Índice de contenidos
Elevador de Santa Justa en Lisboa
Una de las primeras paradas en Lisboa debe ser el Elevador de Santa Justa, que te lleva desde La Baixa al Barrio Alto. La belleza de las vistas que nos encontramos en la parte más alta hace que merezca la pena y sea un punto indispensable de tu visita a la ciudad de Lisboa en Portugal. El elevador abrió sus puertas en 1902 con el nombre de Elevador do Carmo y el día de su inauguración dicen que llegó a vender 3.000 tickets.
Hoy en día además de una atracción, es la forma más fácil de comunicar la parte alta de la ciudad con la parte más baja, un modo de transporte al igual que los tranvías, que en 1907 se hizo eléctrico y como tal lo podemos disfrutar
¿Cuánto cuesta y cómo se accede?
Subir en el elevador tiene un precio de 5€ subida y bajada, para acceder tienes que entrar a través del lado derecho del elevador, lo más seguro es que veáis una buena cola de espera a vuestra llegada pero no os preocupéis. En el ascensor que os llevará al punto más alto entran aproximadamente 20 personas por cada subida y unas 15 por bajada.
Recomendación sobre el mirador
El Elevador tiene dos partes, a la primera de ellas accedes directamente desde el ascensor y desde allí podréis tener una buena panorámica de la ciudad, pero si lo que queréis es subir al mirador más alto tendréis que subir por unas escaleras en forma de caracol.
Estas escaleras dan unas tres vueltas antes de llegar al punto más alto, hay que tener cuidado al subirlas e ir con calzado cómodo para evitar accidentes, aunque al contrario de otras atracciones donde hay que subir a miradores, estas están reforzadas por barras que cierran el ascenso / descenso, lo que las hace un poco más seguras para el visitante. Si tienes algún problema de movilidad la primera parada que haga el ascensor será la más recomendable, igualmente el mirador, no está acondicionado para personas en sillas de ruedas o carritos para bebes, es importante tenerlo en cuenta.
¿Cómo es el Elevador?
Como os comentábamos, al elevador se accede a través de un ascensor, el estado del mismo es bueno pero es el ascensor original y por lo tanto es de madera con barrotes y vistas al exterior, si tenéis fobia a los espacios cerrados en este tipo de elevador no deberíais tener ningún problema.
¿Qué podemos ver desde lo más alto?
El Elevador de Santa Justa tiene 45 metros de altura fue construido por Raoul Mesnier de Ponsard. Desde su parte superior nos ofrece unas magnificas vistas de La Baixa y ha sido uno de los principales miradores desde su creación. Un buen momento para subir puede ser el atardecer, si tenéis la suerte de que os toque un día despejado, podréis contemplar un paisaje increíble. Tened en cuenta que en la parte superior no hay nada que para el viento y por lo tanto, hace bastante fresco ¡Id abrigados!
¿Cuáles son los horarios de visita?
Los horarios de visita son de 7:00 a 21:00 horas, última subida a las 20:45
¿Cómo se llega?
Se puede llegar fácilmente dando un paseo ya que en centro de Lisboa no es muy grande, pero para llegar directos lo mejor es coger el Metro con parada en Baixa / Chiado, las líneas son azul y verde.
El Oceanário de Lisboa
El Oceanário de Lisboa es el segundo acuario más grande de Europa, por detrás del L’Oceanogràfic de Valencia y en su interior conviven más de 15.000 seres vivos de más de 450 especies diferentes, durante la Expo el edificio se llamó el Pabellón Océano y llama mucho la atención, se encuentra en el Parque de las Naciones.
¿Cómo es el acuario y que podemos ver?
El edificio tiene dos plantas y al igual que muchos acuarios de estas dimensiones, todo gira alrededor de un gran acuario central, los pisos están ordenados de tal manera que puedes ir viendo las diferentes especies a medida que subes pisos. En la planta más alta se encuentran las plantas de superficie y en la más inferior las especies marinas de las profundidades.
Dentro del acuario central podemos ver muchas especies como tiburones, rayas, peces tropicales, mantas y algunos más feos que un frigorífico por detrás, algo que lo hace entretenido y si te gustan los animales muy interesante.
¿Cómo se puede llegar al Oceanário?
- Metro: Línea Roja, Parada Oriente
- Autobuses: Líneas 5, 25, 28, 44, 708, 750, 759, 782 y 794
- Dirección: Esplanada D. Carlos I Parque de las Naciones
¿Qué precio y que horarios tiene?
El precio de las entradas es de 13€ los adultos, niños de 4 a 12 años 9€, mayores de 65 años 9€ y niños de hasta 3 años tienen la entrada totalmente gratuita. Además hacen descuentos a familias, para ello tienes que pedir un ticket familiar ¡No te olvides! . Con la Tarjeta Lisboa Card hacen un 15% de descuento. En otra ocasión hablaré de esta tarjeta y las posibilidades que te brinda en Lisboa.
El Monasterio de los Jerónimos
El Monasterio de los Jerónimos es uno de los rincones que más sorprendente de Belém, además de ser declarado Patrimonio de la Humanidad se encuentra en un lugar tranquilo y precioso. El exterior del monasterio impresiona a primera vista, pero cuando accedes al claustro sus dimensiones y su belleza te deja realmente impactado en todos los aspectos, es un sitio para ir con la cámara en la mano. Durante toda la visita se puede observar a muchas personas pintando en sus láminas los detalles del lugar.
¿Qué puedes ver en el interior?
El Monasterio de los Jerónimos es una caja de sorpresas, desde que entras por la puerta hasta que sales a su patio interior, está dividido en varias partes y la más impactante a mi parecer es el Claustro, con un enorme jardín perfectamente mantenido desde donde se pueden apreciar todos los detalles grabados y una ornamentación con estatuas muy bonita
Por otro lado accedemos a la capilla de estilo renacentista, en ella se encuentran las tumbas del rey Manuel I y su esposa María y de Joao III y Catarina de Austria, también se encuentra en otros puntos de la iglesia las tumbas de Vasco de Gama y la del rey Sebastián que según pude leer está vacía.
Se puede acceder también al piso superior desde donde se puede ver toda la iglesia al completo, un buen lugar para fotografiarla sin duda.
¿Cúanto cuesta visitar el monasterio?
El precio individual para visitar el monasterio es de 7€, pero también puedes adquirir un billete conjunto si tu idea es visitar además la Torre de Belém, el precio del conjunto es de 10€ y merece mucho la pena, lo recomiendo, porque será una buena manera de pasar un día entretenido en la ciudad.
Este billete conjunto es el más común pero si vas a visitar el Palacio Nacional da Ajuda también puedes adquirir un cojunto de los tres que se llama Lisboa Monumental, por el precio de 13€. Puedes ver el resto de descuentos y facilidades de las que te puedes aprovechar si eres mayor de 65 años, menor de 18, si vas en grupos grandes u otras muchas ayudas.
Horarios de visita
Desde octubre hasta abril: de 10:00 a 17:30 horas.
Desde mayo hasta septiembre: de 10:00 a 18:30 horas.
Cerrado: lunes, 1 de enero, Domingo de Pascua, 1 de mayo y 25 de diciembre.
¿Cómo se llega al Monasterio?
Para llegar al Monasterio podéis tener en cuenta varias indicaciones, por un lado el tranvía que pasa por delante, si estáis en Belém y queréis moveros tan solo tendréis que tomar el tranvía número 15. El autobús también os puede acercar hasta el monumento y además son varias las líneas que paran, línea 27, 28, 29, 43, 49, 51 y 112, suelen ir bastante llenos, pero tenéis varias opciones, así que suerte.
Si vais a visitar Belém desde Lisboa tan solo tendréis que coger el tren que lleva a Cascáis, el cuál hará una parada en Belém.
Castelo dos Mouros
Sintra, famosa por su arquitectura románica y una ciudad llena de color, además de ser declarada Patrimonio Natural de la UNESCO en 1995, posee innumerables joyas que no puedes dejar de conocer, entre ellas el Castelo dos Mouros.
Una de las vistas más espectaculares que se puede ver en Sintra es desde el Castelo dos Mouros o Castelo de Sintra, si lo visitas un día de sol y haces una parada con calma de camino al Palacio Da Pena merecerá la pena la entrada, en pareja o con amigos es un buen sitio incluso para comer disfrutando de las vistas.
¿Qué podremos ver en el Castelo?
El monumento tiene 450 metros de perímetro y 12.000 m² de área, está compuesto por extensas Murallas y torres, una de ellas la Torre Real con 500 escalones. Se encuentra antes del Palacio Da Pena y en nuestro caso lo visitamos antes, pero hay quien sube hasta el Palacio y luego al salir
¿Cómo llegar al Castelo dos mouros?
Para llegar hay varias opciones, lo que está claro es que tenéis que subir desde el Centro de Sintra dirección el Palacio Da Pena y esto se puede hacer de dos maneras:
Caminando- Realmente no os recomiendo está opción, el motivo es que la carretera empinada y llena de curvas se puede convertir en una aventura de esas inolvidables (nuestro caso), sabíamos que era empinada pero decidimos lanzarnos a la aventura y entre charla y charla ir subiendo a pie desde el centro del pueblo.
En total son 3km, un “paseo” de 45 minutos donde si bien es cierto que hay paradas de autobús durante todo el recorrido, el bus que debería parar para ir recogiendo a viajeros aventureros, no lo hace, en nuestro caso nos lo tomamos con sentido del humor, pero si eres un poco malhumorado mejor no lo intentes.
En bus (Recomendado) – La mejor manera de llegar es en bus, se coge en la Oficina de Turismo de Sintra y es el mismo que sube al Palacio da Pena, no hay pérdida porque hacen ese recorrido exclusivamente para llevar a los turistas a ver estos puntos turísticos.
La parada es justo la anterior al Palacio, pero si te pasas y subes hasta arriba (parada final), tampoco pasa nada porque puedes bajar la llamada Rampa da Pena, un sendero con alguna curva que te llevará hasta su entrada.
¿Cuánto cuesta visitarlo?
El precio de la visita es de 7€ adultos, niños hasta 6 años gratis y jóvenes hasta 17 años 6€. Los jubilados tienen un precio de 6,5€ y también puedes adquirir un pase familiar por 26€ o combinarlos con otras atracciones como el Palacio da Pena, el Palacio de Sintra, Monserrate… con la Lisboa Card el precio es de 6€
Las entradas se comprar en la misma entrada del Castelo, hay una especie de oficina donde te enseñarán todas las opciones y además no tienen problema para desenvolverse en Español. Las chicas son muy amables y dentro también disponen de recuerdos turísticos y máquinas de bebidas
¿Cuánto tiempo lleva visitarlo?
Nuestra visita fue calmada, digamos que cuando entras en el perímetro puedes estar tranquilamente 1 hora o recorrerlo y sacar unas fotos de las vistas en media hora… la verdad es que es un sitio que merece la pena y mucha gente aprovechó el momento para comer allí o en el Palacio da pena. Es un sitio muy recomendable y como podéis ver en las fotografías, en un día de sol puede ser una experiencia inolvidable.