¿Estás pensando en viajar a Londres y pasar unos días en esta magnífica ciudad? En ese caso, te recomendamos que eches un vistazo a la información que te traemos, que te servirá para orientarte mucho más fácilmente y disfrutar más del viaje. ¡Vamos allá!
Londres, como bien sabes, es la capital de Inglaterra, y pasa por ser una de las ciudades más importantes de toda Europa. Constituye un importante centro financiero para todo el mundo, y tiene una enorme cantidad de atracciones turísticas y lugares de interés que visitar. Sin duda, una ciudad en la que hay que estar, al menos, una vez en la vida.
En Londres tienes una buena cantidad de lugares que visitar, como el Big Ben o el London Eye. También puede ser interesante visitar la City de Londres. Además, hay que mencionar que todos los museos se pueden visitar de forma completamente gratuita, algo que conviene tener muy en cuenta.
En lo que respecta a la gastronomía, te invitamos a que visites un restaurante de comida tradicional y pruebes las empanadas de carne, las de verduras, el Roast Beef y el Yorkshire Pudding (este último es el plato nacional de Gran Bretaña, así que no puedes irte sin probarlo).
Así que, sí, todo el mundo debería visitar Londres, al menos, una vez en la vida. Se trata de una ciudad que cuenta con todo lo que descubre un mundo totalmente nuevo dentro de Europa, con un estilo de vida algo más individualista. Y, además, nos liga con toda la tradición anglosajona que, después, viajó a los Estados Unidos y otros puntos del globo.
En nuestra guía de viajes te ayudaremos a conocer Londres con trucos, pistas y aportándote la información necesaria.
Índice de contenidos
CÓMO LLEGAR
Londres es uno de los principales destinos turísticos dentro de Europa y un auténtico nudo de comunicaciones por mar y aire, disponiendo de muchos vuelos que conectan distintas ciudades españolas.
Gracias a la cantidad de compañías aéreas que operan sus rutas hacia Londres, existe una fuerte competencia a la hora de los precios, por eso podemos aprovecharnos de tarifas muy interesantes dependiendo de la época del año.
A Londres se puede llegar por avión, por mar (transbordadores) y por tren (Eurotunel)
Londres por avión
Los principales aeropuertos de Londres (por volumen de pasajeros), son:
- Heathrow
Aeropuerto principal con vuelos internacionales situado a 245 kilómetros del centro de la ciudad. - Gatwick
Segundo aeropuerto y el que mas compañías recibe de vuelos low cost, situado a unos 45 kilómetros del centro y dispone de dos terminales. - Stansted
Alguna compañía de bajo coste como Ryanair, utiliza este aeropuerto, pero está diseñado para conexión de vuelos a nivel interno. - Luton
Pequeño aeropuerto que recibe tanto vuelos internacionales como nacionales y situado a algo más de 50 kilómetros de la ciudad de Londres. - City
Prácticamente desconocido para el gran público, ya que se utiliza para aviones y jet privados. - Southend
El más pequeño de todos y también el más alejado de Londres (a algo más de 64 Km). Fue proyectado para ser un aeropuerto militar, aunque actualmente recibe vuelos nacionales e internacionales pero no llega ni a los mil pasajeros por año.
Londres por barco
Desde Cantabria existen conexiones hasta el suroeste de Reino Unido con transbordadores que hacen sus rutas desde Santander y Plymouth.
Estos transbordadores admiten pasajeros, carga y vehículos, pero las travesías pueden duran más de 18 horas.
También desde las costa de Bilbao zarpan transbordares dos veces a la semana y el tiempo de ruta llega hasta las 35 horas.
Compañías que realizan rutas en barco de España a Londres:
Brittany Ferries
P&O Ferries
SeaFrance
Londres por Tren
No vamos a descubrir que Londres es una isla y que las conexiones por tren solo son las propias internas del país, salvo desde la construcción del Eurotunel, que une a Francia con Reino Unido.
Las denominadas como lanzaderas salen desde Le Shuttle (lado francés) y llegan a Folkestone (Reino Unido), prestando dos variantes de servicio: Euroestar solo para pasajeros y Shuttle dedicado al transporte de automóviles, motos y camiones.
El viaje tiene una duración aproximada de unos 35 minutos, operando las compañias: Raileurope y Eurostar.
GASTRONOMÍA DE LONDRES
Referirse a la gastronomía típica o el plato más conocido en Londres, al igual que todo Reino Unido es algo claro: Fish and Chips, un plato compuesto de pescado rebozado (preferentemente merluza) y acompañado por patatas fritas especiadas con sal y vinagre.
Desayuno inglés
Puesto que en Reino Unido la comida más importante es el desayuno, eso lo notaremos claramente en el hotel cuando veamos lo que es un desayuno típicamente inglés:
- Bacon
- Huevos fritos o revueltos tipo tortilla
- Salchichas
- Embutidos
- Pequeñas judías blancas
- Embutidos
- Pan tostado
- Café y/o té
Tras ese frugal desayuno las energías están cargadas al máximo para comenzar a visitar Londres, incluso a Pie o en bici.
Roast Beef
Siguiendo en la línea de los platos típicos de Londres, nos encontramos con el Roast Beef, que viene a ser un filete de ternera pero con distintos puntos de acabado: Rare, Medium y Well done: muy poco hecho, en su punto y un “pelín” pasado, respectivamente.
El filete puede acompañarse con la mostaza inglesa (English mustard) o la salsa Horseradich.
Pasteles de carnes o Pies
En el ranking de platos populares, podemos poner a continuación los pasteles de carne o Pies (nombre en inglés), y sus distintas variedades:
- Shepherds Pie
- Chicken and Mushroom pie
- Steak and kindney Pie
Salchichas inglesas
Las salchichas inglesas, no se pueden comparar con las alemanas pero también tienen su importancia y sus variedades.
Esta especialidad se sirve en un solo plato, distintos tipos de salchichas acompañadas con patatas fritas o puré de patatas.
Postres de Londres
Finalmente entramos en el apartado de postres, destacando el Apple Pie (tarta de manzana), los Muffins (pasteles de frutas), entre otros.
A la hora de salir a comer por Londres, puedes elegir entre la comida típica de la ciudad y el país, o acceder a los muchos restaurantes que existen con todas las variedades de la cocina internacional.
Muy recomendable probar el té inglés, aunque el café también está bien, pero si eres muy cafetero, siempre te parecerá que está muy flojo o poco cargado.
DE COMPRAS
La inmensa mayoría de los comercios en el centro de Londres, tienen su horario de apertura a partir de las 10:00 horas de la mañana, y el horario de cierre sobre las 17:30 a 18:00 horas, en días laborables, mientras que los comercios situados en las zonas de Oxford Street y la zona de West End, amplían un poco mas su horario de cierre hasta las 19:00 o las 20:00 horas los días: jueves y viernes.
Los barrios de Knightsbridge y Chelsea amplían su horario los miércoles, sobre todo en las zonas mas turísticas como puede ser Covent Gardent, llegando a abrir incluso los domingos.
Formas de Pago en los comercios de Londres.
En prácticamente todos los comercios, salvo en los más pequeños, admiten todo tipo de tarjetas de crédito, mientras que la moneda solo: las Libras Esterlinas.
Las Rebajas
En Londres hay dos rebajas al año, la primera comenzando el año: de enero a febrero y al inicio del verano: de junio a julio.
Aquí tenemos que resaltar a: Harrods, ya que ofrece unas grandes rebajas con ofertas tan interesantes que producen inmensas colas en sus puertas, antes de la apertura.
Grandes almacenes
Además de Harrods, con sus 300 departamentos y 4.000 empleados, también está Harvey Nichols, especializados en ropa de alta costura de grandes firmas inglesas, americanas y europeas.
Selfridges
Situado en Oxford Street, con una amplia selección de moda de grandes diseñadores y sección de alimentos, cafés y restaurantes, sin olvidarnos de la tienda situada en la planta baja: Top Shop dedicada a la moda para las niñas.
John Lewis
Paños y telas para caballeros, artículos de porcelana, cristal y menaje. Oxford Street
Liberty
Muy próximos a Carnaby Street (Regent Street). Aquí podemos encontrar artículos orientales y telas estampadas, productos que le dieron la fama desde su apertura en el año 1.875.
También es destacable la planta baja, en su departamento de alimentación sobre todo las populares pastas de té.
Marks & Spencer
Firma bien conocida en muchos sitios, pero que nació en el año 1.882 de la mano de un inmigrante ruso, que comenzó en un puesto del mercado de Leeds con un cartel que rezaba: “no pregunte el precio, todo a un penique”
En Londres podemos encontrar otras cadenas comerciales como Zara, distribuida en distintas calles céntricas de la ciudad.
Harrods es otro de los puntos clave para los turistas que visitan a Londres. Si pudiéramos realizar un paquete de sitios obligados de visita en la capital del Reino Unido, incluiríamos los más destacados como el Big Ben, La Torre de Londres, entre otros muchos más y claro está: Los almacenes Harrods.
¿Qué tienen estos almacenes de especial?
Lujo y una amplia historia, desde su inauguración en el año 1.834 con el lema: Omnia Omnibus Ubique (todo para todo el mundo en todas partes), aunque en aquel entonces poco podrían saber del comercio internacional y del acceso a internet de la página oficial de Harrods, en donde se pueden realizar todo tipo de compras de cualquier punto del planeta.
El edificio de Harrods, ofrece cinco plantas comerciales, con artículos que van desde la alimentación, perfumes, ropa, hasta fósiles a la venta.
Sus ascensores parecen sacados de una película de antigüedades, con estilo isabelino, mientras que la decoración interior, con cristaleras y tonos de época, hacen un perfecto contraste con cualquier sección.
No podemos compararlos con grandes cadenas de almacenes conocidos en cualquier punto europeo, ya que son otro nivel distinto.
Cuando vamos a acceder al edificio nos encontraremos con algunos avisos para el acceso, como la obligatoriedad de ir bien vestido, no realizar fotos, etc.
Normalmente no dicen nada sobre la indumentaria, pero con las fotos si nos pueden llamar la atención los encargados de seguridad.
En general los productos allí expuestos son caros, además tenemos que tener en cuenta que la venta se realiza en Libras Esterlinas, por lo que notaremos una clara diferencia al alza, aunque siempre podemos comprar algún regalo o recuerdo, como pastas de té (exquisitas), caramelos, etc.
Finalmente notaremos el contraste entre secciones de autentico lujo a secciones de objetos y accesorios para el hogar, cocina y mercancía de uso cotidiano.
Para llegar a los Almacenes Harrods tendremos que desplazarnos al céntrico barrio de Knightsbridge y el metro más cercano tiene el mismo nombre que el barrio.
Los almacenes Harrods son opciones para un turismo de alto nivel económico, ya que son zonas para comprar grandes marcas y de diseñadores exclusivos.
Ahora en este nuevo apartado de nuestra guía de viajes de Londres, daremos un repaso a los principales o más destacados mercadillos callejeros de Londres, aunque en cada barrio tienen su propio mercadillo de mayor o menor importancia.
Borough Market
Muy próximo a la zona de London Bridge, nos brinda la oportunidad de conocer los mejores vinos de la zona en las bodegas de estilo inglés y conocer los productos que exhiben y se venden en su mercadillo, como comida ecológica y alimentación de muchos rincones del mundo.
Candem Town
Lo curioso de la zona del mercadillo es la forma de vestir que encontrarás entre las gentes del lugar, ya lo descubrirás en tu visita a Londres. En su mercadillo podrás encontrar prácticamente de todo, aunque la comida barata es lo más destacable.
Portobello Road
Situado en la calle que le da el mismo nombre al mercadillo, es uno de los más populares y a su vez más caros que puedes encontrar en Londres. Aquí podrás encontrar ropa de segunda mano, mercado de comida y de todo un poco.
Spitalfields
Este mercadillo está ubicado en Liperpool Street y se puede diferenciar por su ubicación en interior a cubierto. ¿Qué me encontraré en este mercadillo? Moda y ropa con precios bastante populares, aunque aquí el regatear está bien visto y además es recomendable.
LONDRES DE NOCHE
¿Existe vida nocturna en Londres? A pesar de sus horarios restrictivos, como la hora de la comida (sobre las 12:30 horas) o la de la cena, con horarios muy distintos a muchos sitios de Europa.
En base a esos horarios, no deberemos de confundirnos, ya que la vida nocturna y de ocio en la capital del Reino Unido es amplia y muy variada.
Generalmente los mas noctámbulos se mueven por los disco restaurantes, los clásicos pubs, que siempre cierran más tarde que nadie, bares, bar-clubs y los archiconocidos after-hours.
Puedes consultar la revista digital Time Out London, para saber de primera mano por donde moverte.
Locales nocturnos existen muchos, pero podemos encontrarnos que solo admiten “members” o invitados, pero eso podemos solucionarlo si nos acercamos antes al local para realizar nuestras reservas, o en su defecto buscar otro, ya que hay donde elegir.
Zonas recomendadas para salir de noche en Londres:
Chelsea & South Kensington
Zona de muchos clubs y probablemente los más populares, desde los más clásicos hasta los más modernos, con horarios de apertura desde las 22:30 y de cierre como muy tarde a las 03:30.
Marble Arch & Nothing Hill
Donde más presencia juvenil puedes encontrarte, muchos pubs, bares de copas pero por aquí se cierra más bien pronto.
Martylebone & Regent´s Park
Si lo que buscas es tranquilidad para tomarte alguna copa, este es el lugar indicado Mayfair Zona exclusiva y para “members”, con restaurantes, clubs y con precios bastante elevados. En general cualquier zona en la que quieras salir, tendrás que cuidar de tu vestimenta.
Picadilly, Soho, Covent Garden
Tres barrios tan bulliciosos por el día como por la noche, con pubs, bares, clubs con música en directo, discotecas, y toda una amplia oferta de ocio nocturno.
TRANSPORTE PÚBLICO
AUTOBUSES DE LONDRES
Los autobuses londinenses son los típicos que tanto hemos podido ver en revistas, películas y sitios similares, constando de dos pisos, aunque también los hay de formatos de un solo piso.
Las líneas de autobuses urbanos de Londres comienzan desde las 05:00 de la mañana hasta la medianoche. Después de ese horario comienzan los autobuses nocturnos.
Para comprar el billete tendremos que hacerlo en las maquinas expendedoras que hay en cada parada (algunos autobuses permiten el comprar el billete mediante el conductor, aunque esto va desapareciendo).
También podemos utilizar las tarjetas de viaje Oyster Card y Travel Card
Precios del autobús:
Viaje normal: 2,30 libras
Niños hasta 15 años: gratis
El servicio de autobuses en Londres funciona bastante bien, con poco tiempo de espera en las paradas, aunque no nos sorprendamos si en algún momento del año vemos que la publicidad que llevan en el exterior es de promoción para irse de vacaciones a un sitio soleado y con playa como es Benidorm (Comunidad Valenciana).
Autobuses turisticos
Los autobuses turísticos de Londres también son una buena opción para recorrernos todo el centro de Londres y las zonas más destacadas.
Este tipo de autobús permite utilizarlo (una vez comprado el billete) durante 24 horas, pudiendo bajar y subir en las paradas que mejor nos convenga.
Dependiendo del billete que compremos, podemos hacer transbordo entre autobuses turísticos, además incluyen un viaje en barco por el Támesis, pudiendo ver un su corto recorrido el London Eye, el Puente de Londres (London Bridge), la sede del parlamento, el puente de la Torre (Tower Bridge) y sorprendentemente no encontraremos en pleno rio, a un barco de guerra que ha quedado como museo.
Tambien podremos comprobar, lo poco claras que son las aguas del Támesis, aunque no estan sucias pero dan una imagen como de color casi marron.
El viaje en barco por el Támesis nos permite unas buenas vistas de la ciudad y de paso disfrutar de su comodidad, ya que estas naves tienen bastante espacio, con sillas cómodas, mesas y una zona en donde comprar algo de comida y bebida.
Estos barcos, normalmente salen justo en la zona en donde se encuentra el Big Ben.
METRO DE LONDRES
La red de metro de Londres (tube) está formada por un total de 273 estaciones y 12 líneas identificadas cada una con un color, con más de 408 kilómetros de vías.
The London Underground abrió sus puertas por primera vez en el año 1.863 (10 de enero) y es el mas antiguo del mundo.
Su horario es desde las 05:30 hasta después de medianoche, mientras que los autobuses urbanos cubren el servicio de tren durante las horas de cierre hasta su apertura por la mañana.
El metro de Londres divide sus tarifas, dependiendo de la zona, siendo la Zona 1 el centro de la ciudad y donde más transito de viajeros existe.
Precios del metro
Zona 1- 2: 4,30 libras
Zona 1-4: 5,30 libras
Zona 1-6: 5,30 libras
Los niños menores de 15 años tienen descuentos especiales
Para economizar los viajes en el metro de Londres, existen varios tipos de descuentos con los pases o tarjetas Oyster Card y Travel Card.
Oyster Card
Es una especie de tarjeta de prepago, que tendremos que cargar con dinero. Cuando vamos utilizando la tarjeta, nos va descontando el dinero del viaje, que siempre será más barato que el billete normal
Travelcard
Muy similar al abono-transporte con coste fijo, dependiendo el precio final, de las zonas en donde se viaje, mientras que el número de viajes no tiene máximo, durante su vigencia.
Billetes de metro
Siempre que entremos en cualquier estación, hay taquillas y maquinas expendedoras de billetes y tarjetas, que aceptan dinero en efectivo y tarjetas de crédito.
TAXIS DE LONDRES
Los taxis de color negro de Londres, forman parte de una imagen típica de la ciudad, al igual que los autobuses rojos de dos plantas o las cabinas telefónicas.
A parte de eso, los taxis londinenses, a pesar de su aspecto clásico en el exterior, son un vehículo (por dentro) completamente nuevo y con las últimas tecnologías.
Dentro encontraremos un espacio para cinco ocupantes tres en el asiento trasero y dos en frente de ellos y en su maletero bastante espacio para las maletas.
El taxista debe de llevar a los viajeros a cualquier destino, dentro de un radio de 9,6 kilómetros, siempre que estén dentro del distrito de la policía metropolitana, esto significa que incluye casi todo el centro de Londres, así como el aeropuerto de Heathrow.
Los taxistas de Londres tienen que pasar varios cursos de formación para asegurase que tienen un gran conocimiento de la ciudad y por su puesto capacidades para conducir un taxi.
Actualmente podemos encontrarnos los taxis de color negro y de otros colores, pero funcionan igualmente, como cualquier taxi, con su taxímetro para ir viendo el importe del recorrido.
Podemos pararlos en cualquier calle, en paradas de hoteles, aeropuerto o llamar por teléfono. También existen unos taxis más pequeños o mini-cabs que son más económicos que los taxis convencionales, aunque es recomendable llamar por teléfono a la compañía gestora de estos mini-taxis, para evitar tomar un mini taxi pirata sin ninguna seguridad.
Precio de los taxis
El taxímetro comienza con 2,2 libras y se va incrementando en 20 p, cada 311 metros de recorrido.
Teléfonos de compañías de taxis:
Computer Cabs: Telf.: 020-7286 0286
Radio Taxis Telf.: 020-7272 0272