¿Estás pensando en viajar a Praga?
Entonces es importante que conozcas algunas de las mejores cosas que puedes hacer en esta fantástica ciudad, así como los lugares más importantes que deberías visitar. Tampoco está de más conocer algo de su historia. Ahora vamos a pasar a mencionarte alguna de esta información útil.
En primer lugar, por hacer una breve reseña histórica, hay que señalar que Praga es la capital de la República Checa, y que, anteriormente, fue la capital de Checoslovaquia (hasta la separación del país en Chequia y Eslovaquia). También fue la capital de Bohemia.
Perderse por la Ciudad Vieja de Praga es una de las mejores cosas que puedes hacer. Allí podrás disfrutar del Reloj Astronómico y la Iglesia de Týn, además del Ayuntamiento, que es precioso.
En Praga, podrás comer el goulash, que es un estofado de carne con vegetales realmente bueno. Otros platos tradicionales de Praga son la Kulajada, el Knedlíky, el Chlebicky, el Utopenec o el Bramborák. Nuestra recomendación es que pruebes todos esos platos, porque, aunque no sea muy conocida, la gastronomía checa es excelente.
Praga es uno de los lugares más bonitos de toda Europa y, además, alberga alguno de las leyendas más fascinantes, como, por ejemplo, la del Golem de Praga. Se cuenta que un brujo judío creó un golem y le pidió que fuera a por agua al río… ¡Pero no especificó cuánta! Así que el golem llevó tanta agua que inundó la ciudad.
En fin, es tan solo una historia. Pero lo que no es tan solo una historia es el hecho de que Praga es una ciudad maravillosa, repleta de lugares preciosos y que no deberías perderte. Pocas capitales merecen tanto la pena y son tan desconocidas como esta.
Índice de contenidos
LA CIUDAD
Praga es la evocadora capital de la República Checa, un encantador país situado en el corazón de Europa. Su capital está considera una cita imprescindible que el viajero no debe descartar a la ligera. Tan desbordante es su patrimonio cultural y artístico que se ha convertido en un destino exclusivo. Ha conseguido eclipsar al resto de ciudades de este país e incluso a las principales capitales europeas.
Museos, palacios renacentistas o barrocos, jardines, fuentes, teatros, cafés, etc. un sin fin de elementos que convierten a Praga en una ciudad anclada en la historia y en la realidad moderna. También se la conoce como la ciudad de las cien torres por el preciado legado de su casco antiguo, hoy en día declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El viajero que se acerque a esta mítica ciudad quedará envuelto en un ambiente misterioso y romántico que le conquistará para siempre.
Pero aunque Praga sobresale por su profusión casi inabarcable, no menos bellas son las zonas de Bohemia, la evocadora Marienbad, Moravia, y otras famosas ciudades termales. Se estima que en estas zonas hay más dos mil castillos de distintas épocas históricas. Perderse por estos lugares supone adentrarse en la historia europea y da la sensación de estar viajando a través del tiempo. Por otro lado, existe una gran presencia de distintas corrientes artísticas de los siglos XIX, XX y XXI. Un claro ejemplo son los museos de las Artes Decorativas y del emblemático Art Nouveau.
Los ciudadanos españoles y resto de residentes comunitarios pueden viajar a la República Checa provistos únicamente de pasaporte o DNI y posee una validez mínima de 3 meses. En cuanto a las condiciones sanitarias, éstas son similares a cualquier país europeo y existe asistencia médica para todos los ciudadanos comunitarios.
Cualquier época del año es excelente para viajar pero se recomienda el verano ya que las temperaturas son cálidas pero suaves. Según las distintas estaciones, las ofertas de ocio varían lo que permite conocer este país y esta ciudad desde distintas e interesantes ópticas. Este lugar cautivará al viajero desde el primer momento.
QUÉ VER
Los días programados para realizar el viaje a Praga serán los que marquen las actividades que podemos realizar en la capital de la Republica Checa, por lo que lógicamente si disponemos de pocos días solo podremos ver los más destacado de la ciudad.
A continuación te mostramos los lugares de interés que no te puedes perder en Praga:
Puente de Carlos
Todo un símbolo de la ciudad que ha superado el paso de los años y las fuertes inundaciones debido a las lluvias, manteniéndose en pie a pesar de todo. El Puente de Carlos comenzó como un puente de madera que unía las dos orillas, hasta que las inundaciones acabaron con él.
Wenceslao I ordenó en el año 1172 la construcción del Puente de Judith con materiales más resistentes como la piedra. Este puente también se hundió por otra inundación en el año 1342. El puente actual data del Rey de Bohemia (Carlos IV), construido por el Maestro Otto, finalizando su construcción en 1.402, mientras que su nombre (Puente de piedra o Puente de Praga) se mantuvo hasta 1870.
El Puente de Carlos está decorado con 30 estatuas de estilo barroco (año 1.700), aunque las que se pueden ver sobre el puente son réplicas (las originales están guardadas en el Lapidario).
La longitud total es de 516 metros por 10 metros de ancho, 16 arcos.
Catedral de San Vito
La iglesia más grande de toda la República Checa, conocida originalmente como Catedral de San Vito, Wenceslao y San Adalberto, además de ser la sede del arzobispado y donde se enterraron a los reyes y príncipes de Bohemia.
La Catedral de San vito es de estilo gótico y forma parte del conjunto del Castillo de Praga, comenzándose a construir en el año 1.344 por el arzobispo de la ciudad con distintas aportaciones durante su historia y hasta que fue finalizada por completo en el año 1.929
Reloj Astronómico
Ubicado en el Barrio Stare Mesto de la Ciudad Vieja es otro de los símbolos de Praga. Construido y diseñado en 1.940 por el maestro relojero Hanus y finalizado por Jan Taborsky, ya en el siglo XVI, se creó como un reloj astronómico (situado en la Torre del Ayuntamiento), compuesto por distintas formas como los signos del zodiaco, los meses del año y una representación de las orbitas del sol y la luna, mientras que en una parte del reloj astronómico se pueden ver las figuras de los doce apóstoles que realizan su particular paseo cuando marcan las horas.
A estas figuras se unen otras algo más misteriosas como el Turco, la Muerte y la Vanidad. La Torre del Reloj se puede visitar y de paso aprovechar las vistas de la Plaza Vieja de la Ciudad, en horario de martes a domingo de 09:00 a 18:00 horas por un precio de 60 coronas la entrada general y de 40 coronas para niños y estudiantes. Los lunes el horario es de 11:00 a 18:00 horas
Plaza de la Ciudad Vieja
Si visitas el Reloj Astronómico, estarás en la Plaza de la Cuidad Vieja, un centro social y de vida pública al aire libre desde la edad media, en donde también puedes ver la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás o el Ayuntamiento. Toda esta zona mantiene su diseño y aire medieval en sus construcciones, por lo que el paseo por la zona es obligado.
Iglesia de San Nicolás
En el Barrio de Malá Strana se encuentra situada una iglesia barroca como la Iglesia de San Nicolás, construida a partir del año 1.673 (siglo XVII) por los jesuitas, finalizando su construcción en 1.572.
En la misma plaza donde está la Iglesia de San Nicolás se encuentra la estatua de la Santísima Trinidad.
En el interior muchas obras de arte, incluidos frescos en sus techos y bóvedas. Se puede visitar la torre de la Iglesia, pudiendo contemplar desde 65 metros de altura a vista de pájaro el Barrio de Malá Strana.
Castillo de Praga
La mayor fortaleza medieval del mundo está situada en el Barrio de Hradcany, con la construcción del Castillo de Praga en el siglo IX, llegando a ser la residencia de los Reyes de Bohemia, mientras que en 1918 fue la residencia del presidente de la República Checa y actualmente el presidente dispone de su despacho dentro del Castillo de Praga. El Castillo admite visitas, en distintos horarios, dependiendo de la estación del año.
Callejón de oro
Dentro del Castillo de Praga se encuentra el denominado como Callejón de oro, una calle cortada y bastante estrecha que fue bautizada de esa manera en el siglo XVII por los orfebres.
Actualmente se pueden ver unas pequeñas casas construidas en el siglo XVI, situadas a la izquierda y pegadas a las paredes del castillo, ideadas principalmente para dar asilo a los guardianes del castillo. Después de un siglo de vida de las pequeñas casas, fueron habitadas por los orfebres durante varios siglos. El dato más destacable se encuentra en la casa con el número 22, donde vivió Fran Kafka en los años 1916 y 1917
El Loreto de Praga
El Barrio de Hradcany alberga una de las zonas más significativas para los cristianos y un centro de peregrinación de referencia en toda Praga, conocido como El Loreto de Praga.
Los comienzos de este sitio comenzaron en el año 1.626 con la réplica de la casa de la Virgen Maria (la original está en Italia), destacando las paredes exteriores cubiertas de relieves y esculturas.
La Iglesia de la Natividad está ubicada en la zona opuesta del Loreto, aunque su atractivo es un poco esperpéntico, con reliquias algo siniestras como una máscara de cera al lado del altar o dos esqueletos con ropa.
Como punto positivo se puede ver un museo de objetos litúrgicos, mostrando en su zona expositiva el Diamond Monstrance que está fechado en el siglo XVII, conteniendo 6.222 diamantes.
Monasterio de Strahov
Fundado por Vladislao II en 1.143 (siglo XII), perteneciente a la orden de los Mostenses, adquiriendo su aspecto barroco a finales del siglo XVII. En su zona interior está la Iglesia de la Asunción de la Virgen María, en donde se conservan los restos de San Norbeto (fundador de la orden), además de un órgano que fue tocado por Mozart durante sus visitas a la ciudad de Praga.
Las visitas son limitadas, dependiendo de las dependencias. Por ejemplo, a la iglesia, durante las horas de culto, otras salas solo durante los horarios expositivos y la biblioteca y la pinacoteca son las únicas zonas que siempre están abiertas.
El Monasterio de Strahov, sin hacer de menos a otras pinacotecas europeas, cuenta con uno de los fondos más importantes de Europa Central, al menos en su género en particular.
Plaza de Wenceslao
El Barrio Nove Mesto o ciudad nueva abandera uno de los lugares históricos más destacables de Praga como la Plaza de Wenceslao, con unas medidas de 750 metros de largo por 60 de ancho, rodeada de edificios como hoteles, tiendas o restaurantes, siendo su edificio más popular el Museo Nacional de Praga, construido en el año 1.890.
En la Plaza de Wenceslao se han firmado muchos momentos históricos, como el mercado de caballos que se originó en el año 1.348.
En este mismo enclave comenzó la Revolución del Terciopelo y la caída del comunismo, tras la manifestación sofocada brutalmente en el mes de noviembre de 1989.
Cementerio judio
Una de las zonas más visitadas de Praga, aunque parezca mentira (forma parte de la historia de Praga). El antiguo cementerio judío de Praga está ubicado en el barrio judío de Josefov, único lugar durante 300 años, en donde estaba permitido enterrar a los judíos.
El cementerio se creó en el año 1.439, llegando a faltar espacio, siendo el número de personas enterradas cercano a las 100.000, mientras que las lápidas que aún quedan en pie, suman 12.000. Las entradas para acceder al recinto se pueden comprar en las sinagogas de la ciudad
Las Seis Sinagogas
En el mismo barrio (Barrio de Josefov) del antiguo cementerio judío de Praga están situadas las seis sinagogas. Para realizar la ruta de las seis sinagogas se puede comprar la entrada en cualquiera de ellas (excepto para la Sinagoga Vieja-Nueva), y proporcionan un mapa de la ubicación de todas, además del cementerio judío.
Sinagoga Pinkas. A la entrada del cementerio judío, fundada en el año 1.479. En las paredes se pueden ver escritos los nombres de los 77.297 judíos que fueron asesinados por los nazis. En su interior se encuentran expuestos muchos dibujos que realizaron los niños que fueron prisioneros en el campo de concentración de Terezín.
Sinagoga Española. El nombre le viene por su decoración morisca muy parecida a la Alhambra de Granada, construida en el año 1.868.
Sinagoga Maisel. Su construcción finalizó a finales del siglo XVI y en 1.689 tuvo que ser reconstruida con estilo barroco, mientras que a finales del siglo XIX se remodeló con estilo neogótico.
Sinagoga Vieja-Nueva. Es uno de los primeros edificios góticos de la ciudad de Praga, construido en el año 1.270 y aún sigue en funcionamiento.
Sinagoga Alta. Esta sinagoga fue construida por orden de Mordechai Maisel en el siglo XVI. Su interior está dividido en dos plantas, incluyendo una tienda de recuerdos y objetos de regalo
Sinagoga Klausen. En su interior una colección de textos hebreos y también dibujos realizados por los niños que estuvieron en el campo de concentración de Terezín. Construida en el año 1.694
Campo de Concentración de Terezín
Este tipo de visita no es recomendable para todos los turistas. El lugar y su entorno no es de foto ni mucho menos.
Aquí solo se puede encontrar los que fue un campo de concentración nazi en la segunda guerra mundial (no fue un campo de exterminio), estando dividido en dos zonas.
Una alojó a más de 150.000 judíos y la segunda el campo de concentración que actualmente se puede visitar.
En la visita se pueden ver los barracones, las celdas y otros lugares característicos. Con la entrada completa, que tiene una duración de unas cuatro horas y se puede acceder a todo el campo de concentración.
Terezín está situado a 61 kilómetros de Praga y el nombre más popular del campo de concentración de Terezín es el de Theresienstadt
DE COMPRAS
En nuestra visita a la ciudad de Praga, no nos podemos ir sin un recuerdo, para nosotros y unos regalos para la familia, y sin duda uno de los más solicitados es el Cristal de Bohemia, aunque también podemos encontrar, ámbar, marionetas, cerámica y artesanía de madera.
Tiendas de regalos
Paseando por sus calles nos encontraremos innumerables tiendas y puestos, donde se vende casi de todo.
Por los alrededores de los monumentos y edificios más importantes de Praga, existen tiendas de recuerdos turísticos y de artesanía, tanto de madera como de cerámica, pero la mayor atención la tenemos que poner sobre la Plaza de la Ciudad Vieja, en la calle Staromestska Namesti, donde nos encontraremos con una amplia zona, repleta de tiendas y productos, que se venden en uno de los mercados más populares de la ciudad, con distintos puestos de madera repletos de objetos y recuerdos, tanto marionetas, como artesanía realizada en el famoso cristal de Bohemia y el Ámbar, sin duda, regalos muy típicos para comprar durante nuestra estancia.
Zona Calle Parizska
Continuando de compras por Praga, nos acercaremos a la calle Parizska, cruce que conecta el Rio Voltava y la Plaza de la ciudad Vieja, En esta dirección encontraremos tiendas, con artículos de mucha calidad y en consecuencia lujosos.
Cerca tenemos el Puente de San Carlos, donde númerosos vendedores ambulantes, nos sorprenderán, con artesanía típica de la ciudad y con pinturas de todo tipo.
En la Plaza de Wenceslao, en la Ciudad Nueva, nos encontraremos con otro centro destacado de compras, donde sus tiendas nos deleitaran con joyas realizadas en ámbar y piezas de cerámica, a un precio muy asequible.
En la Plaza de Wenceslao, en la Ciudad Nueva, nos encontraremos con otro centro destacado de compras, donde sus tiendas nos deleitaran con joyas realizadas en ámbar y piezas de cerámica, a un precio muy asequible.
Barrio de Kafka
Otra zona de Praga que no podemos dejar de visitar, para realizar nuestras compras, es el Barrio de Kafka, que nos llamará la atención, por las fachadas de las casas pintadas de colores, donde encontraremos librerías, con un gran fondo literario, sobre todo libros de la famosa leyenda del Golden, la más popular de la ciudad de Praga, la cual cuenta sobre un figura humana de barro animada, por el rabino Low, para defender a los judíos durante el siglo XVI, libro que se encuentra traducido en varios idiomas, incluido el Castellano.
GASTRONOMÍA
Punto importante a tener en cuenta nada más volar a Praga y que no deberíamos perdernos, ya que podíamos decir que es uno de los encantos de la ciudad, son los platos más típicos de la capital de la República Checa. Estos suelen ser muy contundentes, por lo que con un plato único, tendremos suficiente.
Su precio oscila entre los 6 y los 12 €, confeccionados como combinados de carne y guarnición. En cuanto a las carnes, lo más abundante es el cerdo, aunque merece la pena probar el pato y la receta típica de jamón de Praga, suelen ser preparados al horno o en guisos en los que las salsas son excelentes y sabrosas.
Las guarniciones son otro de los elementos imprescindibles, la más típica es el knedliky de pan, rebanadas de pan semicrudo que a veces incluyen algún fruto seco, aunque también se acompañan las carnes con knedlikys de patata, puré de patata, col, choucrut, lombarda o cebollas.
También encontraremos en la carta de los restaurantes de Praga un innumerable apartado de sopas típicas de la región y necesarias, debido a las bajas temperaturas en la época invernal.
Como ya hemos destacado en un principio la gastronomía de Praga que puedes encontrar en sus distintos bares y restaurantes es suficientemente abundante para satisfacerte con un solo plato. A continuación te damos unas pistas de cómo funciona normalmente los menús en la ciudad.
Primer plato
Platos normales europeos, comenzando con el jamón de Praga, que es una variedad de jamón relleno con nata batida, ensaladas, mientras que sería muy recomendable en muchos casos probar el hus´s játra na cibulce (hígado de oca con cebolla).
Sopas
Una opción muy apreciad en la República Checa, destacando las más conocidas como la sopa nacional: česká bramborová cocinada a base de zanahorias, champiñones y patatas. Zelňačka, sopa de col con panceta o la sopa de callos: Drstková
Platos Fuertes
Comenzando por el Goulash, procedente de Hungría pero en versión checa, cocinándose a base de caldo de res, cebollas, pimientas, pimientos molidos y patatas. Este tipo de plato cumple el perfil típico de los platos fuertes de Praga basados en carnes como res, pollo, cerdo, pato y oveja, además de una guarnición bastante abundante.
Los platos empanizados es otra de las especialidades de la zona como carnes rellenas pollo o cerdo normalmente, son ofrecidos en todos los menús.
Pescado
El pescado es algo que se ve poco por la región, aunque si se consume la carpa (en navidad) acompañada de pasas, uvas, nueces y ciruelas: Kapr na černo
Guarniciones
La guarnición es algo importante en la gastronomía checa, pero que se sirve a parte del plato y también se cobra a parte. Las más comunes: Knedlíky y bramborák
Postres:moučníky
En este apartado destacaremos la influencia de los países vecinos como Austria con variedades de pasteles vieneses y crepes con frutas frescas.
Café
Para tomar un café, no podemos faltar a las cafeterías históricas, aunque la visitaremos mas, para ver su arquitectura y simbolismo, que por el servicio que prestan. Estos cafés, que están muy bien conservados, nos trasladaran en el tiempo, para ver el glamur, y el lujo de finales del siglo XIX. Aunque hay que reconocer que el café no es excesivamente bueno, y la leche la sirven en tarrinas de dosis, si podremos disfrutar de un buen capuchino.
Recordar que para poder tomar un buen café en Praga, debemos buscar en la cadena de cafeterías Ebel Coffe House, encontrando un gran surtido de cafés y procedencias de los mismos.
Cervecerías
Los amantes de la cerveza, están de enhorabuena, los checos son apasionados de la cerveza, La medida normal a la que nos servirán una jarra de cerveza en Praga, será de medio litro, y la temperatura de servicio de 9ºC, seguramente a nosotros nos parecerá un poco caliente. La gama de cervezas es casi interminable, pero la más característica es la Pilsen, elaborada sin estabilizantes, ni conservantes, por lo tendremos que fijarnos en su fecha de caducidad, ya que está cerveza se degrada en poco tiempo.
Las cervecerías muestran un distintivo con el formato de cerveza (en la puerta del local) que nos pueden ofrecer; barril o tanque.
Los locales con cerveza de barril, nos podrán ofrecer diferentes tipos y marcas, mientras que las de tanque dispondrán de un sólo tipo. Por otro lado la cerveza de botella es otra opción que nos ofrecerán en cualquier cervecería.
Marcas de Cerveza en PragaEstas son algunas de las marcas de cerveza checa: Krušovice, Pilnen Urquell, Staropramen, Gambrinus, Budweiser, Bernard, Kozel, Primator, o Zlatorpamen y Birell, esta ultima cerveza sin alcohol y elegida mejor cerveza sin alcohol en el año 2008. Otra de las bebidas que no podemos dejar de probar en nuestro viaje a Praga, es la absenta, que aunque no es una bebida típica del país, consigue atraer a una gran cantidad de curiosos deseosos de probar este licor de alta graduación alcohólica y fuerte sabor.
Licores y Refrescos
Un licor típico de la República Checa, es el Becherovka, elaborado a base de 32 hierbas, se toma frío en chupitos o bien se mezcla con tónica.
El Beton llamado a sí al, Becherovka con tónica es uno de los combinados favoritos del país. Un refresco curioso que no debemos dejar de probar es la Kofola, un refresco de cola que se creó en la época comunista como Alternativa a la Coca-Cola.
PRAGA CON NIÑOS
La ciudad de Praga no destaca como un destino turístico para viajar con niños, pero el viaje se puede realizar si conocemos los lugares que nos ofrece la Capital de la Republica checa si viajamos con niños, pero te ofrecemos unas pistas y consejos para que sea tu destino ideal en tu viaje con los niños.
A los niños les gusta, entre otras muchas cosas, los cuentos de castillos, príncipes y princesas, caballeros medievales y como no, de dragones. Por ahí podemos comenzar las primeras visitas.
En la Colina de Petrin (Pegado al Castillo de Praga) se puede realizar un viaje muy divertido en el funicular hasta la cima de la colina, en donde está instalado un mini castillo con un laberinto de espejos y con una réplica a escala de la torre parisina de Eiffel, y si la climatología es benévola, se pueden hacer paseos en poni.
El Museo de juguetes está ubicado en el mismo Castillo de Praga, con entradas gratis para los menores de 15 años y de tan solo 2 euros para los mayores. El Museo de Juguetes de Oraga es el segundo más grande del mundo.
Hace siglos fue la casa del supremo Burgrave del Castillo de Praga, un conde de la ciudad, y ubicada entre el callejón del Oro y la calle Jierska, enfrente del Palacio de Lobkowicz.
Dopravni Hriste
Entorno que recrea una zona de tráfico especialmente para los más pequeños, con carreteras, semáforos y todo un pequeño mundo en miniatura para que los niños puedan disfrutarlo montando en bici o en coches pequeños, mientras que aprenden un poco de seguridad vial.
Teatro de Marionetas Divadlo Minor
Visita casi obligatoria con los “peques”, en el teatro más grande de Praga, situado en el mismo centro de la ciudad, donde ofrecen espectáculos para todas las edades, una tradición muy arraigada en la historia de la republica Checa.
Botanicus
Con una superficie de 30 hectáreas, en donde solo se cultivan productos organicos y se pueden visitar sitios como jardines y una aldea medieval, además de poder realizar visitas a la zona en donde los artesanos realizan velas, papel, jabón, recipientes de cerámica, entre otros. Este sitio tan particular está ubicado en Ostra, 1.
Safari Dvur Kralove
Comenzando con el famoso Bohemian Paradise, o paraíso Checo, nos encontraremos con un bosque con preciosas vistas a unos 100 kilómetros de Praga. Necesitaras todo un día para recorrerlo.
Las instalaciones se construyeron en base a una construcción ya existente en el año 1905 cuando era una fábrica, hasta las actuales instalaciones ya remodeladas, y abriendo sus puertas por primera vez en el año 1.945, disponiendo de una superficie de 6,5 hectáreas.
Dentro nos podemos encontrar animales en libertad cuando accedemos al safari, como rinocerontes, jirafas, cebras, búfalos o antílopes, entre otros.
El safari Zoo Dvur Králové cuenta con el mayor número de especies africanas en Europa.
Acuario de Praga
Compuesto por una superficie de 1.000 metros cuadrados y 75 toneladas de agua de mar como el entorno casi perfecto para tener corales y mucha vida marina además de recrear por la noche con un mecanismo especifico el movimiento de la luna y sus fases. Para llegar tendremos que ir hasta los Pabellones de Exposiciones en Holesovie.
Zoo de Praga
Probablemente uno de los mejores zoos de toda Europa, ofreciendo un área para los niños y el zoo de los niños, además de una granja en donde los niños pueden jugar e interactuar con animales domésticos.
El Zoo de Praga se encuentra situado a las afueras (Valle de Troya), pudiendo llegar con coche de alquiler o transporte público: Línea de metro C o el autobús número 112.
Las dimensiones del Zoológico son de 58 hectáreas y las utilizadas para la exposición de 42 hectáreas, con 1.180 mamíferos (167 especies), 1.366 aves (256 especies) y 791 reptiles (116 especies).
PRAGA DE NOCHE
La vida nocturna, en Praga, no es de tanta actividad como en otras capitales europeas, aunque podemos encontrar númerosos sitios de baile, Jack, o simplemente un Pub donde tomarnos unas copas. Los lugares de moda para la actividad nocturna en Praga, van cambiando con la temporada, pero la zona donde hay mayor concentración de locales nocturnos son en Staré Město, Nové Město, donde deberemos ir vestidos, si no es de etiqueta, si elegantes y la zona Vinohrady y de Žižkov, donde nos dejaran entran con una ropa mas informal.
Discotecas Club
Duplex:
Una de las discotecas Club, mas populares de Praga, que cuenta con unas grandes zonas de baile. Todas las noches de apertura podremos disfrutar de estupendos espectáculos con DJ llegados de todo el mundo. Duplex cuenta con unos de los mejores sistemas de sonido de Praga, al que se le unen la iluminación espectacular, con sorprendentes efectos especiales. Por último señalar que en la 6ª planta de este lujoso local encontraremos un café-restaurante con unas espectaculares y sorprendentes vistas de la ciudad.
La Meca:
Un club muy de moda, con música instrumental, House y Techno. La Meca es conocida por ser el mejor club de la danza de Praga. Su norma, la música energética, Techno, la música danza y el Hip Hop entre otras, son los tipos de música con la que nos deleitará esta magnífica discoteca. Cuenta con una iluminación espectacular, incluyendo barras de bar iluminadas y amplias pistas para el baile, no podemos olvidar su zona VIP, previa reserva y pago de la misma, donde nos sentiremos como auténticos Reyes.
Por último solo decir, que los porteros de esta discoteca de moda, son bastante estrictos, procurar vestir con elegancia, y comportarse en la entrada formalmente, si no queremos quedarnos con las ganas de disfrutar de este imperio de la música.
Dirección: pruhonu3, Holesovice
Karlovy Lazne:
Otro club nocturno y de enormes dimensiones. Este paraíso de la música, está encuadrado dentro de un edificio del siglo XV, con un total de 5 plantas, y en cada una de ellas encontraremos un estilo de música, House, Trance, Techno , Rock y Dj en vivo, todo esto ambientado con unas sorprendentes luces y espectaculares láseres a color, lo que hará de este club, una experiencia inolvidable. Para los que les gusta tomar más de una copa, están de enhorabuena, ya que este gigantesco club, cuenta con un TI (Todo incluido) donde por grupos de un mínimo de 5 personas en adelante, pueden contratar este servicio, a precios de 1000 Coronas por persona.
RadostFX:
Uno de los locales mas perdurables de la música Hip Hop y House. Especialista en creación de fiestas extravagantes, donde pinchan los mejores DJ tanto locales como internacionales. Club organizador de fiestas Gays, y para los amantes de la música House, y el cuarto viernes de cada mes, realizan un paseo por los años 90 hasta el 2000, deleitando con la música House de estos tiempos. RadpstFX, también cuenta con un estupendo restaurante, especialista en numerosos platos vegetarianos, inspirados en la cocina de Grecia, India, Tailandia y de México.
La Fabrique:
Discoteca, bar y restaurante todo en uno. Cuenta en su planta alta con un estupendo bar restaurante y en la planta baja, con un par de pistas de baile para personas de todas las edades. La discoteca suele contar con un DJ en vivo y Gogós para quitar el miedo a los tímidos.
Roxy:
Uno de los mejores club de la ciudad, para los amantes del Funk y el Techno. A tan solo 5 minutos de la Plaza Vieja, ha sido desde la época de los 90, un lugar de encuentro para Checos y Extranjeros. Es a medianoche cuando en este local, empieza la diversión, siendo sobre las 2 de la mañana cuando alcanza su máximo apogeo.
Bares y Pub
Jazz Dock:
Uno de los locales más nuevos de Praga, donde podremos escuchar música Jazz. Cuenta con unas vista privilegiadas al Rio Moldava. Tiene una gran pared de cristal, la cual refleja de forma espectacular el bar por la noche. Las entradas para las actuaciones, suelen ser baratas, unos 6€, y 3,5€ si eres menor de 25 años. El horario de las actuaciones es a las 22.00 horas, seguido de numerosas improvisaciones, durante toda la noche. Si nos decidimos a ir a este local, sería conveniente reservan con antelación, ya que los viernes, y sábado, el aforo suele completarse rápidamente.
The pub
Un local innovador en Praga, donde nos ofrecen nuestro propio barril de cerveza, con pantalla gigante interactiva, donde nos marcará la cantidad que llevamos bebido y compararemos con las demás mesas y con otros pub de la cadena, donde nos dirá los resultados de otros clientes.
El espectáculo está casi asegurado, viendo e incluso siendo protagonista de la competitividad con otros clientes. El horario de este local es de lunes a jueves hasta las 2 y viernes hasta las 3. Dirección: Veleslavinova 3
Vinárna U Sudu:
Un bar de vinos que lo podríamos catalogar, como uno de los mejores secretos de Praga, ya que a pesar de encontrarse cerca de la plaza Wenceslao, en un bar de pequeña fachada que no llama la atención. Pero una vez, dentro nos sorprenderemos, de sus dimensiones y de su capacidad de aforo más de 300 personas. En el salón cuenta con un piano, que lo podemos tocar libremente.
La verdadera impresión nos la llevaremos en la planta baja, donde cuenta con una bodega medieval, lleno de salas y laberintos, donde se disponen las mesas, instaladas en varios ángulos en donde nos podremos tomar unos licores y vinos espectaculares. Aunque este local, no tiene hora fija de cierre, es difícil que lo haga antes de las 2 de la madrugada.
TRANSPORTE PÚBLICO
Los medios de transporte por el centro de Praga se complementan entre, metro (3 únicas líneas), autobuses (solo por las afueras), tranvía y trolebuses.
Todos los transportes públicos de Praga comparten el mismo billete y precio, aunque existen billetes adecuados a cada tiempo de uso.
El billete sencillo
Tiene un precio de 26 coronas con una duración de 75 minutos desde que se valida.
Ticket limitado
Este tipo de billete es para utilizar durante 20 minutos y sin transbordos, tranvías y autobuses, mientras que en el metro la validez sube a los 30 minutos y un recorrido de cinco estaciones como máximo con un precio de 18 Coronas.
Billete de equipaje
A cualquier billete se le incrementan 13 coronas por cada maleta, pero no para mochilas o bolsos de mano.
Abono diario
El Abono diario permite utilizar el transporte público durante 24 horas sin ningún tipo de restricción, abonando 100 coronas.
Abono de tres y cinco días
Los precios van desde las 330 coronas para 72 horas hasta las 500 coronas para 120 horas (cinco días), además de conseguir con esta modalidad que un menor entre 6 y 15 años viaje completamente gratis.
Metro de Praga
Su funcionamiento comenzó en 1.974 y actualmente cuenta con una red de 3 líneas con un total de 53 estaciones.
El metro de Praga no enlaza toda la ciudad, aunque combinando el metro con tranvías se puede conseguir una buena comunicación. El horario es de 05:00 a 24:00 horas durante todos los días con una frecuencia de trenes de unos dos minutos en horas punta y de 10 minutos en otros horarios.
Tranvia de Praga
Los tranvías de Praga circulan por una red de 135 kilómetros, con 25 líneas con carácter diurno y otras 9 de noche. Este servicio comenzó en el año 1.875. El horario de los tranvías es de: 04:30 a 24:00 horas y las nocturnas de 24:00 a 04:30 horas.
Autobuses
Los autobuses de la capital de la Republica Checa funcionan por los alrededores con un horario de 04:30 a 24:00 horas y los nocturnos de 24:00 a 04:300 horas .
Estaciones de Autobuses
Las estaciones de autobuses más importantes de Praga son cinco:
Florenc, Praga 8
Na Knízecí, Praga 5
Holesovice, Praga 7
Roztyly, Praga 4
Cerny Most, Praga 9
Taxis
El servicio de taxis es caro comparado con otras ciudades europeas como pueden ser Madrid, o Roma, además de gozar de mala fama al intentar en algunas ocasiones cobrar de mas a los turistas, un dato a tener en cuenta.
Las tarifas de los taxis son por bajada de bandera: 40 coronas, precio por kilómetro 28 coronas y precio por minuto de espera 6 coronas.
Compañías de taxis en Praga
City Taxi: +420 257 257 257
Profi Taxi: +420 844 700 800
Talo Taxi: +420 244 114 411
OTROS DATOS DE INTERÉS
Documentación necesaria:
Países de la Unión Europea
Todos los ciudadanos de la Unión Europea pueden viajar a la capital de la República Checa sin necesidad de ningún visado.
Ciudadanos españoles
Los ciudadanos procedentes de España solo necesitaran su pasaporte o el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Otros países
Este grupo debería de consultar en su embajada antes de emprender el viaje o buscar más información en el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Republica Checa, aunque existen países que por estancias inferiores a 90 días solo necesitaran un pasaporte en vigor.
El idioma en Praga
El idioma oficial en Praga y de toda la Republica Checa es el checo, aunque el inglés, como idioma universal, también puede ser útil en el viaje.
Moneda oficial de Praga
La moneda oficial es la Corona Checa (CZK), aunque en un periodo de tiempo no muy lejano, adoptarán la moneda única europea Euro.
Los billetes existentes en Praga comienza con las 50 coronas 100, 500, 2.000 y 5.000 coronas como el billete más alto, mientras que las monedas son de 1, 2 , 5, 10, 20 y 50 coronas, además de su parte fraccionaria que son los 50 Hellers, por lo que una Corona se divide en 100 Hellers.
El cambio actual (2011) está en 1 euros= 26 Coronas
Lo más recomendable a la hora de pagar es utilizar las tarjetas de crédito o cambiar nuestra moneda por las Coronas en nuestro país de origen, pero si esto no es así se pueden cambiar las divisas en las casas de cambio, los hoteles o los bancos de la ciudad e incluso en el aeropuerto.
¿Cómo son los precios en Praga?
Dependiendo con qué ciudad se compare, se podría decir que algo más baratos. Unos cuantos ejemplos:
Billete en transporte público: 26 coronas
Habitación doble en hotel en el centro de la ciudad a partir de 35 euros/noche
Taxi desde el aeropuerto entre 30 y 40 euros
Jarra de Cerveza de medio litro: 35 coronas
Cena para dos personas en un sitio normal, a partir de 500 coronas
Tarjeta Prague Card: 34 euros
El Tiempo
Un factor importante a tener en cuenta, dependiendo de las estaciones del año, como en el invierno que es auténticamente gélido con temperaturas medias de 0º, mínimas bajo cero y máximas entre los 2º a 5 º.
En época de verano los termómetros pueden estar en torno a los 18 grados en agosto, mientras que en primavera es la mejor estación del año para visitar Praga (mayo y junio), aunque con bastantes lluvias.
Festividades
1 de enero. Año Nuevo y Día de la Restauración del Estado Checo Independiente
1 de mayo. Día del trabajo
8 de mayo. Día de la liberación de Checoslovaquia por los aliados en el año 1.945
5 de julio. Día de San Cirilo y San Metodio
6 de julio. Día del Maestro Juan Hus. Aniversario de su muerte en la hoguera (religioso)
28 de septiembre. Día del Estado Checo y patrón de la Nación
28 de octubre. Día de la fundación del Estado Checoslovaco Independiente
17 de noviembre. Día de la lucha por la libertad y por la democracia. En recuerdo a los estudiantes checos que se mantuvieron firmes frente a los nazis y comunistas.
24 de diciembre. Nochebuena
25 de diciembre. Navidad
Otros datos de interés
Praga tiene una elevación sobre el nivel del mar de 180 metros, su población supera los 1,2 millones de habitantes.
El horario comercial es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y los sábados de 09:00 a 12:00 horas
Teléfonos de interés
112 emergencias
158 policía
155 ambulancias
1180 información telefónica
02 es el prefijo de Praga