Un Paraíso en el Mediterráneo
Archipiélago compuesto por cinco islas y varios islotes en esta hermosa porción del antiguo Mare Nostrum. Dividido en dos grupos de islas, al norte las Gimnesias, Mallorca, Menoría y cabrera y al suroeste las Pituisas, Ibiza y Formentera.
Su clima que 300 días del año se mantiene con sol, sus bellos paisajes y playas, su vasta oferta cultural, mas la posibilidad de ocio y relax, las convierten en un lugar cosmopolita visitado cada vez más para pasar las vacaciones o quien sabe para quedarse a vivir para siempre… Las Baleares, cada una con su personalidad natural, diferencia de la otra y que nos sorprenden a cada paso… lo que hace difícil abandonarlas sin ese deseo de visitarlas otra vez.
Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Se conocen desde siempre por sus playas, hoteles y la vida nocturna bastante agitada, lo que la hacen un lugar de preferencia para muchos viajeros.
Pero también existen muchos sitios, alejados del bullicio de la ciudad que podemos disfrutar de igual manera, como el turismo alternativo. Manera de hacer turismo diferente en casas de agroturismo, hoteles rurales, fincas, etc., con las mismas comodidades pero con una confortable tranquilidad.
No solo podemos disfrutar de las playas, sino también de los diversos parques de naturaleza, impresionante cuevas naturales, casas señoriales, restos arqueológicos, una alternativa para todos los gustos.
Para la vida nocturna las opciones también son múltiples, los restaurantes y establecimientos donde prolongar la noche son innumerables.
Mallorca
Posee una población de casi medio millón de personas. Esta isla tiene gran cantidad de excursiones posibles, para conocer su cultura, folklore, y bellezas naturales. El turismo comienza a mediados de la década del 20 con la construcción del primer hotel. Los barrios más importantes son: Cala Mayor y San Agustín. La principal fuente de ingreso de la isla es el turismo y la vida nocturna con gran cantidad de pubs, discos y restaurantes. A pesar de todo el esparcimiento, Palma, ciudad más importante de la isla, posee riquezas culturales como por ejemplo la catedral que fue restaurada por el mismo Gaudí.
Menorca
Es la isla más alejada del continente por lo tanto la que posee el mar menos contaminado de casi todo el mediterráneo. A diferencia de Mallorca esta isla es más bien virgen en cuanto a turismo se refiere, posee un paisaje formidable en donde se mezclan sus calas, con el color del mar y el cielo. Esta permitido todo tipo de deportes náuticos. La ciudad más importante de la isla se llama Mao, esta ciudad estuvo en manos de los ingleses por esta razón tiene un estilo de colonia que resalta con el paisaje, por eso no se ven balcones sino ventanas tipo guillotinas y persianas de color verde. El puerto de Mao esta considerado como uno de los más bellos del mediterráneo. Y todavía conserva la cantina de pescadores y marineros a pesar de estar a la altura de una ciudad actual.
Ibiza
Es la tercera isla del archipiélago en cuanto a dimensión se refiere. Tiene un moderno aeropuerto por lo que se hace fácil llegar a ella. Ibiza posee bosques de pinos, higos, olivos, y palmeras de origen africano que le dan un aspecto especial. Ibiza está considerada como la capital española de la vida nocturna, los mejores dj’s del mundo residen en esta isla. También se encuentran las mejores discotecas y pubs.
Formentera
Esta isla es casi primitiva, se llega desde el puerto de Ibiza después de una hora de viaje. La mayoría de los atractivos de la isla están en su pequeña capital Sant Francesc que cuenta con una iglesia del 1729, un museo popular y una tumba megalítica única en su especie. Claro está que los puntos mas importantes de la isla son el cultural y el paisajístico, también está el monumento a Julio Verne que encontró inspiración en Formentera para una de sus novelas.
Comidas y Vinos
La cocina balear es original y exquisita. Seguramente pocos saben que al tomar atún con mayonesa, están tomando al modo Mahon, y que originariamente se denomino salsa mahonesa.
Las chacinas tienen sobrada reputación, siendo la más famosa la sobrasada mallorquina, chacina blanda para extender, de color rojo intenso por el pimentón que la sazona. Se utiliza también como grasa para cocinar en preparados como el cordero asado al estilo de Mahon o en los huevos fritos de Soller, los cuales se sirven cubiertos por una deliciosa y complicada salsa a base de leche y verdura.
Encontramos gran cantidad de sopas claras, que incluyen pasta, pescado o carne, especialmente de cerdo. Originales son las cremas a veces tan espesas que parecen un pudín, exquisitas las de col, pan, tomate, pimentón y ajo.
En Menorca e Ibiza se destacan los preparados de pescado y mariscos, que obviamente se encuentran aquí en gran calidad y frescura. Recomendamos la Burrida de ratjada , langosta ibicenca , o el guisat de marisc.
Como región mediterránea que es, produce vinos de excelente calidad. Incorporándose las técnicas modernas a las ancestrales, estos vinos han tenido las más altas distinciones en ferias y concursos internacionales. Excelente acompañamiento para las comidas isleñas.