Uno de los destinos turísticos más visitados en España es, sin dudas, la Costa del Sol.
Amplias playas de aguas cálidas, sumado a confortables hoteles y selectos campos de golf, han convertido a la Costa del Sol en el destino de playa ideal para el ocio, el descanso y el placer de disfrutar de la vida al aire libre.
Sol y playas son sinónimo de costas malagueñas. Por algo se han convertido en el destino ideal para millones de turistas de todo el mundo que cada año visitan el sur de Andalucía. Su excepcional clima -la temperatura media anual ronda los 18 grados- atrae cada vez más visitantes que encuentran en la Costa del Sol todo lo necesario para las vacaciones perfectas durante todo el año.
Bellas localidades con calas solitarias, kilómetros de arena limpia, sorprendentes parajes naturales y un mar ideal para el baño y la práctica de los deportes náuticos hacen de la Costa del Sol un destino de playa inmejorable.
En el litoral de Málaga podrás saborear el mejor pescado en sus preparaciones más diversas lo que te permitirá disfrutar de una gastronomía ligera pero exquisita a la vez.
La vida lúdica y el lujo hacen que el ocio en la Costa del Sol se convierta en una experiencia inolvidable. Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Marbella, Mijas o Estepona son ciudades cuya actividad comercial, cultural y de negocios las convierta en destinos preferidos por gentes de todo el mundo como así también por miembros de la alta sociedad internacional. Una gran oferta de hoteles y atracciones hace que visitantes de todas las edades se diviertan en la Costa del Sol. Durante el día conciertos, museos, fiestas, teatros, parques acuáticos -Aqualand en Torremolinos- y parques de atracciones hacen las delicias de grandes y chicos y por las noches la diversión continúa en los casinos, pubs, discotecas y salas de fiesta.
Arte e historia también tienen su lugar en la Costa del Sol. En Málaga, ciudad natal de Pablo Picasso, merece una visita el Museo dedicado a este extraordinario pintor. Edificios y conjuntos monumentales como la Catedral, la Alcazaba árabe, y el centro histórico con sus palacios y casas señoriales es un lugar imperdible para conocer nuestra historia.
Para completar un recorrido cultural por la Costa del Sol vale visitar Antequera, Ronda, Marbella y Nerja -a tan sólo minutos de Málaga- donde sus cuevas prehistóricas nos transportarán a tiempos remotos llenos de belleza y misterios.
Índice de contenidos
Playas de Málaga
Málaga tiene playas para todos los gustos, en sus costas nos encontramos con algunas de arena fina y agua clara, muchas son pequeñas calas pedregosas, también hay solitarias y tranquilas, otras donde se practica el nudismo como en la Playa de Guadalmar.
En los últimos años se están haciendo grandes esfuerzos para regenerar y limpiar las playas de Málaga y también para mejorar sus infraestructuras e instalaciones. Sólo la ciudad de Málaga tiene un total de dieciséis playas que se extienden a lo largo de 14 kilómetros, entre las más concurridas y conocidas se encuentran La Malagueta y la de San Andrés, pero también hay otras más tranquilas y un poco más retiradas como la Playa del Peñón del Cuervo o la de Guadalmar.
Por la Costa del Sol
Pero si recorremos las costas de la provincia, integrada a la Costa del Sol, suenan nombres conocidos como Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Fuengirola, Estepona o el centro lúdico y social del Mediterráneo que es Marbella. Sin embargo y a pesar de las playas populares y siempre repletas de turistas, la provincia de Málaga cuenta con rincones más tranquilos escondidos entre el habitual itinerario y menos concurridos que los destinos tradicionales.
Al este de Málaga hay calas escondidas donde se disfruta con tranquilidad del mar como en la Playa de Calahonda en Maro Nerja y todas las que se encuentran dentro del Parque Natural de los Acantilados de Maro y Cerro Gordo. Esta zona es una larga costa acantilada que se extiende entre Nerja y llega hasta La Herradura en Granada y está a pocos minutos de la ciudad de Málaga.
Los perfiles rocosos que dan a algunas playas pueden llegar a hacernos dudar al momento de visitarlas, pero a pesar de las empinadas escaleras vale la pena disfrutar de los rincones íntimos en el mar, al abrigo de altas paredes de piedra.
Un recorrido por las playas de Málaga no sólo nos permitira nadar y tomar sol, sino también hacer deportes, pasear y disfrutar a pleno del verano y del paisaje malagueño.
Isla Canela
En la provincia de Huelva encontramos una atrayente urbanización del Municipio de Ayamonte: Isla Canela, una barriada netamente marinera.
Enclavada al sur de la ciudad de Ayamonte y separada de ésta por un brazo de mar de apenas 300 metros de ancho, Isla Canela ocupa la orilla de España del río Guadiana, frontera entre Andalucía y la Región del Algarve de Portugal.
Isla Canela es una formación natural que se comunica a través de un puente con Ayamonte, atesorando todo el encanto de pueblo andaluz, en un entorno natural muy bien conservado como parte de uno de los mas ambiciosos proyectos europeos de desarrollo turístico.
Siete kilómetros de playas, canales navegables, importante puerto deportivo, campo de golf de 18 hoyos, instalaciones deportivas y hoteleras de primer nivel, hacen que Isla Canela sea un codiciado destino para el turismo.
Isla Canela tiene una larga historia que se remonta a la época romana, cuyo mayor testimonio es el Mausoleo Romano de Punta del Moral. También la Torre de la Isla Canela es una edificación de carácter defensivo erigida en la Edad Media para protección del territorio.
A pesar de las reducidas dimensiones de Isla Canela son innumerables las actividades que se pueden realizar aquí. Playas, campos de golf, senderismo, paseos en bicicleta, recorridos culturales y naturalmente disfrutar de su extensa playa.
Isla Canela en el Municipio de Ayamonte tiene una prioritaria vocación turística, por lo tanto visitarla es tener asegurado el disfrute de su clima benéfico apoyado por una infraestructura de servicios de primer nivel. Una tentación más de la Costa de la Luz de España. Isla Canela, un lugar tranquilo, casi virgen y con toda la belleza de un sitio bien conservado.
Estepona
Estepona, una ciudad y municipio de la provincia de Málaga en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Estepona es considerado un recomendado destino turístico tanto en verano como en invierno, entre tantas cosas, por sus más de 20 kilómetros de playas y su excelente clima mediterráneo.
La envidiable ubicación de Estepona en un fértil valle custodiado por el mar Mediterráneo por un lado y las elevaciones de la Sierra Bermeja por el otro, transforman a Estepona en un punto de especial interés turístico, salpicado de ríos y arroyos en el centro de un particular ecosistema mediterráneo.
Importantes vestigios de su rico pasado se pueden encontrar en Estepona, algunos datan desde la Prehistoria. También se observan antiguas huellas dejadas por romanos, fenicios y musulmanes.
Pero una de las características más importantes de Estepona y es la que nos ocupa y preocupa, son sus extensas costas sobre el mar Mediterráneo cubiertas de abundante arena y aguas cálidas.
Playas de Estepona
Con tanto litoral para ofrecer las playas de Estepona presentan características diferenciadas, dándonos la posibilidad de elegir la que satisfaga nuestros gustos. 17 playas de muy buena calidad y todas apoyadas por una excelente estructura de servicios se extienden en las costas de Estepona:
- Playa de La Rada: sin lugar a discusión es la más popular y emblemática de la ciudad. Por su calidad medioambiental está galardonada con la bandera azul y se extiende a continuación de las principales arterias de Estepona. Es la más extensa de las playas locales y casi todo su recorrido está acompañado de un coqueto Paseo Marítimo. Muy cerca se encuentran el Puerto Pesquero y el Puerto Deportivo de Estepona.
- Playa El Cristo: Es otro sitio que caracteriza a la ciudad. Sin embargo tiene un ambiente tranquilo y relajado donde concurren las familias. Una línea de árboles junto al mar provee refrescante sombra. Su disposición como una pequeña cala, resguarda del viento a los bañistas.
- Playa Punta de la Plata: Se halla junto a las urbanizaciones de Villas Andaluzas y La Alcazaba rodeada de una frondosa vegetación.
- Las otras playas del extenso litoral de Estepona son: Playa la Galera junto a la urbanización Buenas Noches. Playa Bahía Dorada con un mar que aquí se muestra con tonalidades entre verdes y azuladas. Playa Arroyo Vaquero en las proximidades del río del mismo nombre. Playa Costa Natura ubicada entre la Playa Guadalobon y el Arroyo Vaquero, admite nudismo. Playa Punta Pinillo, Playa Velerín, Playa El Castor, Playabella, Playa El Padrón, Playa Guadalmansa, Playa Salidillo, Playa Casasola y Playa Atalaya.
Estepona es un Destino de Playa de la Costa del Sol que se ubica mirando siempre al mar, donde el cuidado y la preservación de su extraordinario ambiente paisajístico natural es el mayor tesoro y su mejor carta de presentación.
Benalmádena
Bien custodiada y protegida por formaciones montañosas que en ocasiones llegan hasta el mar, la Costa del Sol abarca más de 160 kilómetros del litoral de la provincia de Málaga en la Comunidad Autónoma de Andalucía en España.
En la Costa del Sol encontramos playas para todos los gustos, desde calas semi ocultas entre acantilados, extensas playas abiertas, puertos deportivos y fondeaderos.
Una magnífica vegetación semi tropical colma de color estas costas donde el clima templado, con muy pocas lluvias y una suave brisa marina acompaña nuestro paseo, durante todo el año.
Integrando el Área Metropolitana de Málaga, en el Partido de Torremolinos encontramos a Benalmádena, uno de los núcleos turísticos más sobresalientes de la Costa del Sol occidental, con una importante oferta de infraestructura y servicios, más un parque de atracciones de calidad internacional.
Benalmádena ocupa una franja costera de increíbles vistas panorámicas, en las estribaciones de la Sierra de Mijas. Por sus características geográficas Benalmádena tiene tres zonas diferenciadas: Benalmádena pueblo que se ubica en la cima de la elevación serrana junto al mar, Benalmádena costa donde están los hoteles, canchas de golf, casino y puerto deportivo y el núcleo urbano Arroyo de la Miel que concentra la mayor cantidad de habitantes.
A pesar de que las costas de Benalmádena no son demasiada extensas, hay en esta zona más de doce playas con diferentes características y atractivos, algunas muy concurridas, otras casi aisladas, con mayor o menor servicios, pero todas dotadas de una belleza natural que reafirma la fama de Benalmádena como uno de los centros turísticos más importantes del sur de España.
Son muchos las referencias turísticas que hallamos en Benalmádena además de sus playas. Justamente en primera línea de playa hay una curiosa construcción hecha en el año 1934, es el Castillo de Bil Bil de un original estilo neoárabe que el Ayuntamiento de Benalmádena utiliza para llevar a cabo exposiciones y diferentes eventos culturales.
Cuando comenzamos a recorrer sus playas hallamos un magnífico muestrario de sitios para el disfrute y la práctica de todo tipo de deportes náuticos. Las playas con mayor equipamiento de servicios y galardonadas con bandera azul son: Playa Arroyo de la Miel, Playa de Bil Bil y Playa de Malapesquera.
ero además encontramos a: Playa de Torrequebrada, Playa Torrevigía, Playa Carvajal, Playa Tajo de la Soga, Playa de la Morera, Playa de la Perla, Playa de Torremuelle, Playa de Arroyo Hondo, Playa de las Yucas, Playa de Santa Ana y Playa de las Viborillas que tiene un espacio reservado para la práctica del nudismo en Benalnatura.
Sólo a 20 minutos del Aeropuerto de Málaga y convenientemente conectada con la ciudad de Málaga por carretera o ferrocarril, Benalmádena en la Costa del Sol es un Destino de Playa especialmente recomendado porque suma al enorme atractivo del paisaje que lo rodea un enorme legado de la cultura mediterránea.
Vélez Málaga
Vélez, una ciudad costera que está a 35 kilómetros de la ciudad de Málaga, en la zona este de la Costa del Sol.
La ciudad está ubicada a 60 metros sobre el nivel del mar en la vega del Río Vélez rodeada de varios núcleos de población, siendo Torre de Mar uno de los principales centros turísticos con cuatro kilómetros de playa y una gran infraestructura de hoteles, restaurantes y chiringuitos.
El centro histórico de Vélez-Málaga está declarado conjunto histórico-artístico, con un importante patrimonio arquitectónico mudéjar y barroco, palacios, iglesias y conventos distribuidos en pintorescas callecitas. El Barrio de la Villa es el centro neurálgico de la ciudad, muestra un trazado de claro origen árabe y aún conserva dos de las cuatro puertas que servían de ingreso, la Puerta Real y la Puerta de Antequera.
Las Playas
A lo largo del término municipal se extienden 25 kilómetros de costa con playas de diferentes características, urbanas, aisladas, vírgenes o nudistas. Todas son de arena oscura y aguas cristalinas que cuentan con servicio de limpieza, papeleras, vigilancia, duchas, lavapiés e indicaciones del estado del mar.
Junto al puerto deportivo pesquero se halla la Playa de Torre de Mar, es la más extensa y tiene un atractivo paseo marítimo que la recorre en su totalidad.
La Playa de la Mezquitilla es pedregosa y sensible a las corrientes marinas, es una playa familiar. En la zona del antiguo Faro de Caleta de Vélez se halla la Playa del Faro, es la zona elegida para la práctica de los deportes náuticos. La Playa del Valle-Niza y Almayate es una de las pocas zonas vírgenes que quedan en la Costa del Sol en tanto que la Playa Bajamar está en una zona no urbanizada y sirve para la práctica del nudismo.
Otras playas de Vélez-Málaga son Playa de Pijil en Lagos, Playa de Chilches y Playa de Bajanarafe, ésta última es una magnífica extensión de arena oscura, semiurbana y familiar.
Vélez es un núcleo con una dilatada trayectoria turística, una opción interesante que puedes considerar para las próximas vacaciones.
Mijas
Mijas está a sólo 30 kilómetros de la ciudad de Málaga y su municipio está compuesto por tres núcleos urbanos: Las Lagunas más conocida como Mijas Costa, la localidad costera de La Cala y Mijas Pueblo, centro histórico del que nos ocuparemos hoy.
Recostada en las laderas de las Sierras de Mijas derramándose hasta el mar, el pueblo de Mijas muestra el encanto de un pueblo tradicional, con sus patios tranquilos, jardines, ermitas y rincones que aún muestran ese sosiego que uno creía extinguido.
Apenas comenzamos a recorrer el casco antiguo de Mijas notamos marcados rasgos de su pasado árabe, las construcciones blancas contrastan agradablemente con el fondo verde de los pinos que se levantan por donde se dirija la mirada.
Sitios de Interés
Mijas tiene varios sitios interesantes que hacen que valga la pena demorar la visita a la playa. Uno de ellos son sus típicos “burros-taxis“, una particularidad que surgió en la ciudad en los 60, cuando los turistas comenzaron a requerir a los trabajadores que regresaban a sus casas permiso para tomarse fotografías junto a esos animales o pasear en sus lomos. Para nada desacertados los pobladores fueron montando todo un oficio con ellos, de manera tal que en la actualidad hasta cuentan con lugares especiales donde se los ve estacionados y se convirtieron en un rasgo distintivo de Mijas.
Entre otros sitios de interés podemos visitar los restos de las murallas árabes y sus hermosos jardines, la pequeña Plaza de Toros, iglesias del estilo mudejar, el Santuario de la Virgen de Peña patrona de la ciudad, el Carromato de Max un interesante museo de miniaturas, el Molino de harina y la Casa Museo de la Villa.
La zona de playas de Mijas se encuentra muy cerca de Mijas pueblo, por lo tanto es una buena decisión reservar Hoteles en Mijas en la central de reservas de Dime Hoteles. Más adelante visitaremos Mijas costas para conocer un poco más de esta parte de la Costa del Sol andaluza.
Mijas costa
Mijas Costa es el conjunto urbano constituido por los núcleos urbanos del municipio de Mijas que se sitúan en el litoral, ellos son Las Lagunas y La Cala de Mijas.
Mijas Costa se extiende por cerca de 12 kilómetros en la costa del Mar Mediterráneo. Las Lagunas forma parte del continuo urbano de Fuengirola y es la parte más moderna del municipio, aquí se asienta la zona comercial e industrial del término.
El núcleo de La Cala tiene como monumento más destacado el Torreón de la Cala de Mijas, antigua torre vigía convertida en Museo del Mar y Centro de Interpretación de las Torres Vigías.
Mijas Costa ofrece campos de golf, el parque acuático y el famoso Hipódromo de la Costa del Sol donde no sólo se puede visitar para ver las carreras de caballos, sino también aprender las artes de equitación.
Las Playas
Mijas Costa muestra playas muy atractivas y bien cuidadas, además las calas pequeñas son románticos refugios, también se puede optar por las playas de grandes extensiones de arena.
Las playas más populares son las de El Faro, el Charcón, la Butiplaya y Calahonda. La Playa de Calahonda se extiende por algo más de 4 kilómetros en zonas urbanizadas y también en espacios más tranquilos con abundante vegetación.
La Playa de Cabo Rocoso ocupa una zona de acantilados donde se levanta una torre vigía que separa Calahonda de Cala del Moral.
La Playa el Bombo ocupa una ancha curva en el rincón occidental de la Cala del Moral.
Mijas Costa se halla a 31 kilómetros de la ciudad de Málaga con acceso por la Autovía del Mediterráneo. Cualquier época del año es buena para visitar la Costa del Sol, por lo tanto puedes ir pensando en hacer la reserva de Hoteles en Mijas Costa en la central de reservas de Dime Hoteles para disfrutar de este hermoso destino malagueño.
Maro-Nerja
Desde el descubrimiento en 1959 de las pinturas en las famosas Cuevas de Nerja, la población comenzó un proceso de desarrollo que hizo cambiar su vida social y se transformó en un núcleo apreciado por el turismo. Las Cuevas de Nerja se encuentran a unos 200 metros sobre el nivel del mar y a unos 800 metros del mar en la Sierra de Almijara. Son conocidas como la “Catedral Natural de la Costa del Sol” con una cavidad que abarca 140 mil metros cuadrados.
El Balcón de Europa de Nerja es un mirador desde donde se obtienen vistas impresionantes del mar y las costas. Precisamente son esas costas las que nos regalan un buen número de playas sobre el Mediterráneo, siguiendo la orilla en un viaje de alrededor de quince minutos llegamos a la pequeña localidad de Maro.
En Maro nos aguardan espectaculares acantilados, bellas playas y rincones que no vamos a terminar de recorrer en cortas vacaciones. Estamos en pleno Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo donde la panorámica no deja de sorprendernos por la variedad y belleza.
Abruptos acantilados, playas, pequeñas calas de acceso bastante difícil, cultivos que cuelgan de las laderas en grandes terrazas y de donde la población cosecha entre otros, frutos tropicales que van a enriquecer su cocina, componen el Paraje Natural que se extiende desde la torre de vigilancia costera de Maro hasta la Cala de la Caliza, con una franja costera dueña de un inmenso valor ecológico.
Playas de Maro
Aunque en los alrededores de Maro existen pequeñas playas y calas de difícil acceso, la Playa de Maro está compuesta de un arenal interesante con acceso fácil y muy visitada en temporada estival. Se llega hasta aquí por la misma carretera que va a Playa de la Caleta.