Vas a visitar Tenerife y no sabes qué hacer? Las ofertas de ocio, culturales y gastronómicas son muy variadas. La variedad es muy amplia, y tanto en la playa como en la montaña puedes realizar múltiples actividades. A continuación te mostramos algunas sugerencias.
Ocio
En el sur se concentra la mayoría del ocio nocturno. Hay espacios como el Monkey Beach Club, situado en la Playa de Troya, en Arona, en el que se puede disfrutar de la gastronomía y de los espectáculos festivos más fulgurantes. Si este último local está muy cerca de la playa, el Bahia Beach se levanta sobre ella. La calma de un cóctel con vistas al mar se alterna con la alegría de sus fiestas. En la zona norte también hay alternativas. La conocida ruta de los bares de La Laguna es un punto de encuentro de muchos jóvenes. Lo mismo ocurre con el Blanco Bar, en el Puerto de La Cruz, que suele celebrar conciertos y monólogos.
Gastronomía
Una de las mejores cosas de la isla es su variedad y calidad culinaria. En La Orotava, el restaurante Lucas Maes, propone una cocina de altura y de cuidada elegancia. Es uno de los más visitados de la isla, y ha servido platos a figuras muy relevantes de la vida social y política. El chef Martín Berasategui, que cuenta con dos estrellas Michelin, colabora con el restaurante M.B., del Hotel Abama. Pero si lo que queremos es degustar tradición y cultura Canaria, los famosos guachinches de La Victoria y Santa Úrsula harán tus delicias. También hay repartidas por toda la isla una gran variedad de tascas y restaurantes.
Playa y montaña
La moda del turismo rural sigue en plena vigencia. Hay casas rurales en la mayoría de zonas de medianías. En Arafo podemos alojarnos en Casa del Cura Viejo. En la zona natural del Monte del Agua de Erjos, se ubica Casa Las Charcas. Cerca del mar, en el municipio de San Juan de La Rambla, la buena estancia está asegurada en Casa Rural Marina. Las Teresitas, Las Américas y Playa Jardín, son algunas de las playas más turísticas. Sin embargo, si prefieres otro tipo de baño, no desdeñes las piscinas naturales de Bajamar y Punta del Hidalgo.
Índice de contenidos
Playas en Tenerife
La isla del Teide es reconocida mundialmente por muchas cosas, comida exquisita en restaurantes exigentes, clima agradable y temperatura satisfactoria, naturaleza maravillosa con una flora y fauna exuberante y única, clubes de golf de categoría mundial, pueblos emblemáticos y hermosos. Y sus playas, playas y mas playas. Hay tantas y son tan distintas con encantos y paisajes únicos que te tomaría muchísimo tiempo visitarlas a todas, lo que no significa que no lo dejes de intentar. Pero si de verdad quieres conocer a lo mejor de lo mejor, y estar donde el mar resalta lo sublime de los paisajes de la isla mientras realizas un paseo romántico o vives una espectacular aventura vacacional, no puedes dejar de conocer estas playas:
Las Gaviotas
La magistral playa de Las Gaviotas está ubicada en la capital, la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Sus arenas negras la convierten en delicia de aquellos amantes de la aventura, y para aquellos que deseen experiencias distintas deben saber que se permite el nudismo. Gracias a sus paisajes la convierten en un hermoso rincón digno de visitar no solo por aquellos que desean bañarse en sus aguas sino por los amantes de la aventura. La mejor ruta para poder llegar hasta esta genial costa se hace necesario tomar el desvío de la abrupta y estrecha carretera que conecta los barrios de San Andrés e Igueste de San Andrés.
Playa de Troya
En el sur de Tenerife, cuando mencionan Costa Adeje, la gente que la conoce inmediatamente piensa en la playa de Troya y es que sin ella no se entiende la vida en esta zona. Cuenta con el grandioso privilegio de ser la primera playa publica de la zona. Sus brillantes, suaves y finas arenas doradas y sus delicadas aguas cristalinas, limpias y reposadas la convierten en un espacio único. Cuenta con todos los servicios para disfrutar del día y, además, es ideal para la práctica de actividades náuticas así que puedes tomar cualquier transporte maritimo y conocer el mar.
Playa de Los Cristianos
Esta playa posee valor histórico para el turismo de la isla. En los años sesenta, esta playa fue de las primeras en estrenar el turismo de masas, cuando apenas estas islas empezaban a mostrarle todas las delicias al resto del mundo. Es perfecta para los amantes de la tranquilidad, intimidad y reflexión porque su cercanía al puerto anejo otorga a sus cristalinas aguas una tranquilidad perfecta. Sus arenas rubias poseen todos los servicios al alcance de la mano ya que está localizada en el pleno corazón turístico del sur de Tenerife, en la región de Arona.
Los mejores miradores en Tenerife
La isla de Tenerife está llena de puntos estratégicos a los que los turistas y lugareños pueden acudir para disfrutar del paisaje más increíble: el atardecer cerca del mar. Es por eso que aquí tenemos una lista de los mejores miradores en Tenerife que no nos podemos perder cuando visitamos el lugar:
- Mirador de Chipeque. Este espectacular mirador es el preferido para los amantes de las alturas y de la adrenalina. Es conocido por los lugareños como un sitio perfecto para ver el atardecer en el que se funden el imponente Teide y una vista grandiosa del Orotava. La altura del lugar lo convierte en uno de los mejores miradores en Tenerife pues podemos sentirnos entre las nubes y ver el sol ocultarse desde arriba. Es toda una experiencia sublime.
- Mirador de la Degollada de Cherfe. Este es otro de los mejores miradores en Tenerife, desde donde podemos disfrutar de la vista del Masca y de su impresionante barranco. Al fondo podemos apreciar La Gomera y La Palma. Otro lugar que debemos incluir en nuestro itinerario de viaje cuando visitamos la isla de Tenerife.
- Mirador de La Monja. Desde este punto podemos disfrutar de la variedad que ofrece esta isla. Si miramos a un lado disfrutamos de la vista de acantilados y rocas del Teno, mientras que hacia el otro lado podemos ver la inmensidad del mar y el paisaje de la isla Baja. Todo un espectáculo, ideal para fotógrafos que buscan paisajes increíbles en sus viajes a la isla.
- Mirador de Aguaide. Otro de los mejores miradores en Tenerife. Este mirador se encuentra en un acantilado, a más de 500 metros de altura y ofrece una vista impresionante del mar. Podemos ver los mejores amaneceres y atardeceres allí a la orilla de la piedra, mientras disfrutamos del olor de la brisa marina en el rostro y el sonido del mar que reconforta cualquier ánimo. Un lugar realmente hermoso y que ofrece libertad plena a los más aventureros.
- Mirador de la Atalaya. En el pueblito de El Tanque podemos disfrutar de miradores increíbles que ofrecen una vista en primera fila a la Isla Baja. Este mirador es uno más de los miradores en Tenerife desde los que podemos disfrutar del sabor y el color del mar, la brisa marina y atardeceres sorprendentes. Ideal para los turistas que buscan acercarse al mar y descansar.
- Mirador de La Cruz del Carmen. Este grandioso mirador puede encontrarse en la ruta de la Ctra. TF-12 que recorre Anaga. Es un lugar espectacular si se desea un lugar íntimo pero en el que la naturaleza sea inmensa. En mirador pueden encontrarse un mercado de artesanía, que suele funcionar los fines de semana, una capilla pequeña dedicada a La Virgen del Carmen y una ruta deportiva dedicada al senderismo. También, si se desea ir acompañado y disfrutar de detalles románticos, pueden encontrarse en la vía a la “plataforma” del buscador –asombrosa también- muchos azulejos con inscripciones de poemas populares.
- Mirador de Las Jardinas. Los miradores usualmente suelen darle el protagonismo a la belleza natural (o urbana) que lo circundan. Este es el caso de este asombroso mirador. Ubicado cerca del mirador anterior, por la misma ruta de Anaga, el mirador “Las Jardinas” ofrece una perspectiva única del lado sureste y noreste de la isla: la Montaña del Socorro, Puerto La Cruz y el majestuoso volcán El Teide pueden observarse en el recorrido. Además, en el lugar pueden encontrarse vendedores de frutas y refrescantes jugos que pueden hacer la aventura aún más placentera. Quizás no sea la más imponente de las vistas, pero sí es un buen enfoque –uno distinto y luminoso- de la isla.
- Montaña roja. Las montañas suelen ser los aposentos naturales de los miradores. Esto sucede en Montaña roja, una montaña de un pequeño pueblo pesquero, El Médano. Lo peculiar de Montaña roja son sus senderos: pueden llevar al visitante hacia las playas de la zona, que son muy visitadas sobre todo por los deportistas de disciplinas acuáticas, como el Kite-surf o el Wind-surf. De todas maneras, al tope de la montaña puede disfrutarse de una vista cálida y acogedora, que por un lado deja que el ojo acaricie el mar y por el otro deja que se observe un pueblo como de novela. Definitivamente, toda una aventura especial y exquisita.
Ruinas de Tenerife
Iglesia de San Agustín
La Iglesia de San Agustín fue originalmente la iglesia de Frailes agustinos que habitaban el lugar. Se dice que en su época de apogeo era una de las iglesias más hermosas y aún se pueden ver algunos atisbos de grandeza en su estructura. La construcción tiene la típica base rectangular y las salas anexas. Hoy en día esta es una de las ruinas de Tenerife más visitada por los turistas religiosos que acuden al lugar a tomarse fotos entre la estructura, que aún estando abandonada conserva algo de encanto y magia. La iglesia de San Agustín quedó en ruinas después del incendio que sufrió aproximadamente en 1964 y actualmente hay varios planes de restauración.
Molino de Barranco Grande
Esta es una de las ruinas de Tenerife propias de Santa Cruz y se encuentra, como su nombre lo indica, en el pueblo de Barranco Grande. Este molino está en proceso de restauración y aunque es un poco difícil percibir ahora su estructura original por tantos arreglos, aún se puede aprender mucho sobre la importancia de los molinos en la isla. Tenerife cuenta con varios molinos que sirvieron de sustento por muchos años a los lugareños. Esta ruina así como muchas otras en la isla ha sido declarada como sitio histórico y se ha convertido en un hito al que acuden muchísimos turistas a tomarse fotos.
El pirata lagunero Amaro Pargo
Tenerife es una isla y como toda isla tuvo en algún momento piratas que guardaban sus tesoros en ella. La casa del pirata lagunero da fe de lo que fue en un momento la piratería en alta mar. Este lugar se encuentra en ruinas, pero todavía se pueden apreciar las estructuras principales de la casa con sus paredes de piedra y un pozo que fue probablemente saqueado por otros piratas que buscaban tesoros escondidos en el lugar. La casa le perteneció a Amaro Rodriguez, quien fue conocido como Amaro Pargo y vivió en los años 1600.
Hay muchas otras ruinas de Tenerife que podemos visitar cuando estamos en el lugar. Lo mejor de todo son las historias y los cuentos que tienen los lugareños sobre los sitios, esos cuentos que le dan vida a cada detalle.
El sur de Tenerife
Las islas canarias son conocidas mundialmente por sus atractivas playas, su diversidad cultural y las múltiples opciones de entretenimiento que ofrecen a sus visitantes. Sin embargo, la isla principal es la más popular y muchos aseguran que el encanto verdadero de todo el lugar se encuentra concentrado al sur de Tenerife.
Playa, sol y arena
Entre las bondades que ofrece el sur de Tenerife a sus habitantes y a sus visitantes se encuentran las maravillosas playas. La costa es bastante extensa, así que hay muchísimas playas para visitar y deleitarse con el paisaje paradisíaco que ofrece cada una de ellas. Además, el clima cálido invita y acoge gentilmente a turistas y lugareños sin importar la época del año, pues las aguas se mantienen a una temperatura agradable que permite disfrutar de días enteros de diversión acuática con los seres queridos.
Los deportes acuáticos se encuentran a la orden del día en el sur de Tenerife pues el ambiente se presta para que los más aventureros se diviertan entre las olas. Es un destino ideal para viajes en grupos, pues hay discotecas, bares y locales que ofrecen una vida nocturna amena. No hay forma de aburrirse en este lugar y cualquiera que decida pasar sus vacaciones en Tenerife debería disfrutar de esta zona tan atractiva turísticamente.
El sur de Tenerife: destino romántico
El sur de Tenerife también ofrece opciones muy diversas en cuanto a hospedaje. Algunos de los hoteles más románticos con atardeceres inolvidables se encuentran justo a la orilla de la playa, mientras que para quienes prefieren un poco de privacidad también están las posadas y los hoteles rurales propios de la isla que ofrecen servicios excelentes a sus visitantes.
El paisaje no se queda atrás. No importa en qué lugar del sur de Tenerife nos hospedemos, podemos tener la certeza de que disfrutaremos de todas las bondades del paisaje tropical y playero. Es por eso que muchas parejas deciden viajar hasta esta isla para celebrar su matrimonio y tener fotos de novios a la orilla de cualquiera de las playas con arenas blancas y hermosas.
Una experiencia inolvidable
El sur de Tenerife es uno de los sitios más visitados anualmente y hay quienes regresan cada año a disfrutar de toda la experiencia playera y acogedora. Además, la comida, los dulces y los vinos también atraen a los amantes de la comida. Definitivamente es un destino ideal, no importa si viajamos en grupos grandes, en pareja o hasta solos. Cada quien retornará a casa con una sonrisa de oreja a oreja y un bronceado envidiable.
Propuestas de turismo alternativo
Tenerife no solo es un destino de sol y playa, es mucho más. Las posibilidades turísticas y recreativas que ofrece son muy variopintas, capaces de convencer al residente más ecléctico y al turista más exigente. En esta publicación te damos 7 planes diferentes para disfrutar al máximo de la isla picuda.
Ruta en quad
El quad, o cuatriciclo, es uno vehículo motorizado de cuatro ruedas, cómodo y fácil de manejar en terrenos accidentados. En Tenerife se pueden realizar varias rutas por entornos naturales en este transporte. La empresa Quad Safari Tenerife oferta recorridos cortos, de una hora y media, y otros más largos que alcanzan las 4. Eso sí, el conductor deberá ser mayor de 18 años y tener el carné de tipo b.
Submarinismo
La belleza insular no desaparece bajo las aguas, sino todo lo contrario. La riqueza animal y paisajística se mantiene en los fondos, que aseguran una inmersión y una experiencia totalmente extraordinaria. Hay 18 zonas habilitadas para bucear repartidas por toda la costa. Para esta práctica, es necesario tener el material adecuado y la experiencia suficiente. También existe la posibilidad de aprender a través de un curso.
Puesta de sol en el Teide
El Teide es el emblema de Tenerife, y ver el atardecer desde su cima una de las cosas más excepcionales que se pueden hacer. Para acceder a la cumbre es necesario un permiso que se puede reservar a través de Internet. También tienes la posibilidad de aprovechar la propuesta Volcano life experience, en la que podrás ver la puesta de sol, cenar comida típica canaria y ver las estrellas después.
Tirolina
Hace unos meses abrió el parque forestal recreativo Forestal Park. Se encuentra muy cerca de La Laguna y oferta más de 90 juegos entre circuitos familiares y deportivos. Este tipo de atracciones son muy válidas para toda la familia y una opción para conocer mejor la naturaleza y disfrutar de ella. Además, en sus instalaciones hay una tirolina de 200 metros de recorrido, un espectáculo para las emociones.
Espeleología
Las coladas volcánicas de Pico Viejo originaron el complejo subterráneo Cueva del Viento-Sobrado, que es el mayor tubo volcánico de Europa. Es posible conocer este paraíso espeleológico con una visita guiada. La cueva se encuentra en el municipio de Icod de Los Vinos, en el norte de la isla.
Vuelo en parapente
Planear y verlo todo desde donde se suspenden las nubes es una experiencia que solo se puede tener volando en parapente. Las posibilidades para practicar este deporte son muchas, y hay varias entidades especializadas. Una de ellas es Canary Fly, que realiza vuelos de hasta 60 minutos desde Izaña con aterrizaje en la zona norte.
Tenerife con niños
Cuando vas a comenzar tu viaje familiar tu mente se llena de muchas dudas, en especial si estás son las primeras vacaciones con niños. Mientras que algunos deciden tomar destinos un poco más obvios como ir a algún parque temático diseñado para niños y la familia, otros que sienta un mayor deseo de aventura no dudarán en elegir para sus vacaciones un destino como Tenerife.
Pensando en eso aquí les presentamos una lista de opciones perfectas para disfrutar con los más peques de la familia.
- En el sendero de los Guardianes Centenarios. Este es un paseo agradable que tomarás en el bosque de laurisilva hacia la zona de Aguagarcía. Es un increíble destino lleno de cuevas, perfecto para despertar la imaginación, pero que quizá no es el más recomendable para los más chicos, sino para niños un poco más grandes. La idea es ir un día en el que el calor no sea tan fuerte y tomar uno de los senderos como ruta familiar.
- En el parque Lagar. Si lo que quieres es un rato calmado y alegre en familia este es uno de los mejores parques para ir en toda la isla. Hacia el norte de la isla, en lo alto de la Guancha se encuentra este lugar que es una muestra de calma perfecta para estar en familia. En este parque pueden además disfrutar de una experiencia de aventura, si logran encontrarse en la casa del guardabosques con alguno puede que les cuente la historia del lugar para crear así una mayor atmósfera para el viaje.
- La Villa Candelaria. Un clásico lugar que tiene mucha historia de la hermosa Tenerife, este es uno de los mejores lugares para ir de vacaciones con niños, en especial si quieres que ellos conozcan y se diviertan. Esta villa del sureste de la isla tiene varios monumentos a los primeros habitantes del lugar, pero además lo han preparado para la visita de los más pequeños, por ejemplo cerca del estacionamiento del ayuntamiento puedes tomar el paseo de la calle de la Arena, el cual está lleno de diferentes lugares para visitar con los niños y algunas atracciones especiales.
- El pequeño pueblo de Arico. Así como puedes encontrar que alrededor de toda la isla hay muchos lugares que se mantienen durante el paso del tiempo, en Arico podrás ver que el casco histórico es uno de esos lugares que parecen de ensueño.
San Cristóbal De La Laguna
San Cristóbal de la Laguna es un lugar especial para viajeros aficionados al arte, la arquitectura y la historia. Esta hermosa ciudad es conocida también como la “ciudad gemela” de Santa Cruz de Tenerife y se ubica al este de la isla. Célebre por su casco antiguo, sus calles combinan cultura y calidez para conservar su encanto.
Un casco antiguo de ensueño
Una de las principales atracciones de San Cristóbal de la Laguna es su casco antiguo, que fue reconocido como patrimonio mundial de la UNESCO en 1999. Su visita le ofrece al viajero curioso distintas y coloridas opciones para saciar su sed de cultura. La estructura del casco antiguo, junto con el color y el ambiente de sus calles, pueden regalarle al visitante un viaje en el tiempo sin salir de Tenerife.
San Cristóbal de la Laguna es el lugar ideal para los amantes de la cultura y la historia del mundo. El casco antiguo de la ciudad aún conserva el diseño que utilizaron los españoles para construir algunas ciudades del continente americano. Además, entre sus calles aún se conservan catedrales construidas desde el siglo XV que son patrimonio de la ciudad y la isla.
Las catedrales y el arte: patrimonios del mundo
San Cristóbal de la Laguna es una ciudad muy ligada a la cultura religiosa. Por eso el viajero se encontrará con un amplio catálogo de catedrales, iglesias y capillas para visitar. Entre ellas, podemos mencionar la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, la Iglesia Matriz de la Concepción, los conventos de las Claras y las Catalinas, la Capilla de la Cruz Verde y la de la Cruz de los Plateros. Todas ellas conforman un destino maravilloso para el viajero que desee ahondar en la cultura religiosa de Tenerife, España y el mundo.
También el arte tiene un lugar privilegiado en San Cristóbal de la Laguna. En el casco antiguo de la ciudad se conservan como patrimonio obras artísticas de interés universal, tales como pinturas, altares y frescos. Observar las obras no le resultará difícil al visitante, pues muchas de ellas se encuentran presentadas con naturalidad en las catedrales e iglesias.
En la ciudad también existen otros lugares para el deleite y el disfrute, además de las catedrales, las capillas y los museos. Entre las vías del casco antiguo, el visitante podrá encontrarse con tascas típicas, en donde podrá degustar de exquisitos quesos canarios y de buen vino. También podrá divertirse entre los bares y otros lugares de diversión nocturna que pueblan la noche de la ciudad. Todo sin abandonar su color antiguo.
San Cristóbal de la laguna es el destino ideal para quienes deseen un viaje en el que se mezclen la cultura, el arte y la historia con el disfrute. Quienes visiten la ciudad y paseen por su casco antiguo, sentirán que la cultura y el placer son también patrimonios de la ciudad.
Otros sitios para visitar en Tenerife
Las islas Canarias son famosas por la diversidad de sus playas, pero cuando se trata de la isla principal todo se ve opacado por la majestuosidad del gran volcán Teide y por la comida típica del lugar. Sin embargo, hay otros sitios para visitar en Tenerife que son sumamente atractivos porque ofrecen una experiencia única a los turistas. Así que si estás planeando un viaje a la isla y no quieres perderte nada acá están algunos lugares para agregar a nuestro itinerario sin importar si vamos solos o en grupos grandes.
Barranco de Masca
Para los amantes de las alturas y la aventura el Barranco de Masca es definitivamente uno de los sitios para visitar en Tenerife pues la vista es todo un espectáculo natural y el recorrido resulta muy emocionante. El paisaje es tan hermoso y peculiar que hay quienes aseguran que no se parece a ningún otro paisaje en la isla. Es recomendable tener guías para comenzar el paseo pues necesitamos de ciertos conocimientos y pericia para disfrutar del viaje. También debemos llevar con nosotros agua potable, ropa cómoda, zapatos deportivos, protección solar y mucha disposición pues algunas partes son algo exigentes para los caminantes.
El Barranco de Masca no es tan conocido por los turistas como el Teide, de hecho muchos habitantes de la isla no lo conocen tampoco, pero definitivamente vale la pena arriesgarse y dedicar tiempo para disfrutar de las bondades de la naturaleza en su máximo esplendor.
Parque Loro
El parque el Loro es uno de esos sitios para visitar en Tenerife que no debemos perdernos por nada del mundo. Los animales que viven en el parque le dan un toque mágico al sitio que resulta una suerte de parque temático y zoológico al mismo tiempo. El ambiente es bastante familiar, tranquilo y divertido.
Quienes han visitado el lugar lo describen como un parque encantador y aseguran que está en muy buenas condiciones. Además Loro Parque es reconocido por los espectáculos que ofrecen al público, que son muy entretenidos y entre los que se incluye el túnel con tiburones más largo de Europa. Los visitantes pueden pagar por su entrada y disfrutar del recorrido de forma segura pues el parque cuenta con la vigilancia necesaria, cámaras, cerco electrico y unidad de primeros auxilios. Definitivamente es un destino ideal para ir en familia y olvidarnos de la rutina bajo el cálido sol de Tenerife.